24 nov. 2025

Interpol todavía no cuenta con orden de captura contra Cartes

Wilberto Sánchez, jefe del Departamento de Interpol de Paraguay, confirmó que aún no cuentan con la orden de captura internacional contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes. En Brasil se pide la prisión del ex mandatario.

cartes.jpg

Brasil emite orden de prisión contra Cartes por caso Lava Jato.

Foto: Dardo Ramírez.

La Justicia del Brasil emitió este martes una orden de prisión preventiva contra el ex presidente Horacio Cartes, quien es señalado en el vecino país como sospechoso de ser cómplice de Dario Messer, considerado el cambista de los cambistas en el caso Lava Jato y con quien tiene una relación muy cercana.

“Hasta el momento no recibimos ni una notificación (del Brasil), no se tiene ningún código rojo (contra Horacio Cartes)”, explicó Wilberto Sánchez, jefe del Departamento de Interpol de Paraguay a radio Monumental 1080 AM.

Además, el uniformado señaló que están atentos al pedido para solicitar a la Dirección de Asuntos Internacionales del Ministerio Público la captura a nivel nacional del ex jefe de Estado.

Lea más: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

En otro momento de la entrevista, Sánchez aclaró que la activación del código rojo depende de la sede central de Interpol en Lyon, Francia. “La base debe analizar y podría dejar sin efecto el pedido de un país”, puntualizó.

¿En qué consiste la alerta roja de la Interpol?

El código rojo es una solicitud a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de extradición, entrega o acción judicial similar.

Dicha alerta contiene información para identificar a la persona que está siendo buscada. Además, datos relacionados al delito que cometieron.

Es un aviso internacional para la policía sobre las personas buscadas, según informan desde el portal de la Interpol.

Nota relacionada: Juez brasileño emite orden de prisión contra Cartes por caso Lava Jato

Messer fue detenido en agosto de este año en el vecino país y es sindicado como el líder del esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que se inició en los años 80 en el Brasil.

El medio brasileño O Globo destacó en una publicación las influencias del fallecido Mordko Messer, padre de Dario, sobre Horacio Cartes.

Mordko fue quien le prestó dinero al ex mandatario cuando Cartes trabajaba en la frontera.

Más contenido de esta sección
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.