10 nov. 2025

Juez brasileño emite orden de prisión contra Cartes por caso Lava Jato

La Justicia de Brasil emitió este martes una orden de prisión preventiva contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, por el caso de Lava Jato. Además, se impartió una orden de captura internacional.

Cartes-Messer.jpg

Horacio Cartes había calificado a Dario Messer como su hermano del alma.

Foto: Archivo ÚH

Un juez de Brasil, Marcelo Bretas, de la Corte Federal de Río de Janeiro, emitió una orden de prisión preventiva contra el ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes, quien es sospechoso de ser cómplice de Dario Messer, considerado el cambista de los cambistas en el caso Lava Jato.

Según informó el medio brasileño Globo News, la sospecha de la Justicia brasileña es que Cartes habría ayudado a esconder los patrimonios y a escapar a Messer, quien fue detenido en julio de este año en el vecino país.

A tempranas horas de este martes, un hombre identificado como Najun Azario Flato Turner, fue detenido por el caso.

Nota relacionada: Policía detiene a Messer en Brasil

De acuerdo a las publicaciones periodísticas de los medios de Brasil, en total hay 16 órdenes de arresto, tres órdenes de arrestos temporales y 18 órdenes de registro e incautación en el marco de esta investigación.

Esta operación fue denominada Patrón, pero está dentro de otra más grande de nombre Cambio, Desligo, en el marco del Lava Jato.

Las publicaciones en medios de Brasil sobre Cartes salieron a tempranas horas de este martes.

Las publicaciones en medios de Brasil sobre Cartes salieron a tempranas horas de este martes.

Foto: Captura Globo News.

Dario Messer es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones en el caso conocido como Lava Jato.

Messer también está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Lea también: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Aparentemente, el brasileño lavó USD 100 millones a través de cuatro empresas en el país.

Fue el padre de Messer, Mordko Messer, quien prestó dinero a Cartes cuando éste se quedó sin recursos para seguir trabajando. Desde entonces, se formó un vínculo fuerte entre la familia del cambista y del ex mandatario.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).