23 jul. 2025

Fiesta y algarabía: Multitud copa el microcentro de Asunción por los festejos de la Independencia

Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.

Festejos patrios.jpg

La calle Palma se llenó de personas que fueron en familia a festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay.

Foto: Renato Delgado.

Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción en el marco de las actividades por los 214 años de la Independencia de Paraguay.

Desde la Municipalidad de Asunción indicaron que se tuvo un tránsito cargado por la zona debido al cierre de calles para las actividades que se extendieron hasta pasadas las 04:00 de la madrugada de este jueves.

Las calles Alberdi y Estrella; Mariscal Estigarribia, desde México hasta Independencia Nacional; Palma desde Independencia Nacional hasta 14 de Mayo y Benjamín Constant entre Ayolas y Montevideo se volvieron peatonales para la comodidad de los visitantes.

Nota vinculada: Gran cantidad de personas disfrutan en el microcentro de Asunción por las fiestas patrias

Festejos patrios.jpg

Foto: Renato Delgado.

La Policía Nacional destacó el buen comportamiento de las personas y no reportó incidentes ni hechos de vandalismo durante la jornada que arrancó a tempranas horas del miércoles, con un recorrido guiado por la Casa de la Independencia.

Personas de todas las edades, entre ellos niños, padres, abuelos, recorrieron sitios históricos de la capital con paradas en plazas, iglesias y espacios de memoria.

La calle Palma fue uno de los sitios más concurridos por los visitantes que disfrutaron de la feria donde se ofrecían desde comidas típicas, platos extranjeros, ventas de artesanías y otros objetos.

Le puede interesar: Paraguay inicia fiestas patrias con una nueva iluminación de su Casa de la Independencia

Festejos patrios.jpg

Foto: Renato Delgado.

La música también tuvo su protagonismo en la Plaza de Armas, en las inmediaciones del Centro Cultural El Cabildo, donde Juan Cancio Barreto, Francisco Russo, Las Paraguayas y otros artistas hicieron vibrar a la multitud.

Para este jueves continúan las actividades como la feria de artesanos en la Plaza Juan E. O’Leary, y se realizará la apertura de la Casa de la Independencia, con un recorrido guiado.

La Policía indicó que ante cualquier acto de violencia o hechos vandálicos, comunicarse al sistema de emergencia 911.

Más contenido de esta sección
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.