17 sept. 2025

Interior dispuso que todos los policías utilicen portanombres

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, instruyó al comandante de la Policía, Bartolomé Báez, para que todos los efectivos de la institución utilicen portanombres, incluyendo los del Grupo Lince, según indicó este jueves.

grupo lince paraguari.jpg

El grupo motorizado opera desde este miércoles en Paraguarí.

Gentileza

Juan Ernesto Villamayor fue consultado sobre las máscaras que utilizan los agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) y aseguró que dio instrucciones para que los uniformados se identifiquen ante la ciudadanía. Antes de asumir, ya había adelantado que tomaría esta determinación.

“Cuando se hace una operación frente a la gente no podemos estar enmascarados. La Policía Nacional es un instrumento de seguridad ciudadana y actúa a cara descubierta, salvo casos de operativos antidrogas, pero el delito callejero no pasa por esa calificación. Para aplicar la ley no pueden esconderse”, dijo el nuevo ministro al respecto.

Nota relacionada: Joven denuncia agresión por parte de agente del grupo Lince

Villamayor, quien asumió este miércoles como titular del Ministerio del Interior, informó que ya dio las instrucciones para que todos los agentes de las fuerzas policiales lleven portanombres.

“Ya instruí al comandante Báez que todos me van a portar nombres e identificar los vehículos. Si baja un Lince a hablar con una persona debe sacarse el pasamontañas, debe actuar de frente (sic)”, aseguró en contacto con la emisora 1020 AM.

Lea más: Grupo Lince contará con pequeñas cámaras para registrar procedimientos

Pese a la buena valoración que tienen por parte de un sector de la ciudadanía, los uniformados del Grupo Lince también fueron objeto de varias denuncias en contra de los procedimientos que realizan, por uso desmedido de la fuerza, violencia, amenazas y agresiones.

Te puede interesar: Jefe del Grupo Lince dice que no hubo castigo para motociclistas

Actualmente, el Grupo Lince opera en los departamentos Central y Presidente Hayes y en las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este, Paraguarí y Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.