28 jul. 2025

Inicio de clases: Sequera pide priorizar vacunación en niños con enfermedades de base

Guillermo Sequera, ex director de Vigilancia de la Salud, advirtió que la pandemia todavía no termina y pidió priorizar la vacunación contra el Covid-19 en niños con enfermedades de base.

Vacunación de niños.png

El Ministerio de Salud cuenta con la confirmación para vacunación de niños de 6 a 11 años.

Foto: Cadena Ser

El doctor Guillermo Sequera, ex director de Vigilancia de la Salud, habló este jueves sobre la situación epidemiológica y pidió priorizar la vacunación contra el Covid-19 en niños con enfermedades de base.

Al respecto, señaló que cada día se tienen evidencias de la seguridad de la vacunación infantil y sobre los biológicos que se están utilizando a nivel mundial.

“Claro que los niños deben vacunarse, pero no vamos a lograr que todos se vacunen para el inicio de clases, entonces debemos priorizar la vacunación en niños con enfermedades de base”, instó y resaltó la importancia de ir testeando a los menores.

Puede leer: Preocupa baja inscripción de niños para vacunación contra el Covid-19

Siguiendo con el tema, Sequera insistió en seguir vacunando a los adultos, “ya que son el 99% del problema”. Igualmente, consideró que es necesario que las dosis contra el virus lleguen a más zonas sin acceso a la salud.

Embed

En otro momento de la entrevista, manifestó que esta pandemia aún no terminó y no será la última.

“Los países orientales tienen experiencias y cuentan con estructura y nosotros a eso debemos enfocarnos”, mencionó al tiempo de resaltar que en el primer semestre del 2020 “se hicieron bien las cosas y se manejó bien la pandemia”.

El Ministerio de Salud ya habilitó la inscripción para esta franja etaria, de 5 a 11 años, en la plataforma www.vacunate.gov.py.

La intención es inmunizar a la mayor cantidad posible de niños y niñas antes de que se inicie el año lectivo fijado para el 21 de febrero. De acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el retorno a clases será 100% presencial.

Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población infantil asciende a 979.378. De ese número total, actualmente se registraron alrededor de 140.000.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.