06 oct. 2025

Inician auditorías en las fiscalías de Coronel Oviedo

“Con miras a mejorar el funcionamiento en el Ministerio Público” continúan las auditorías aleatorias en más localidades del interior del país. Esta vez indagarán las sedes ordinarias y especializadas de Coronel Oviedo.

Auditan Fiscalía de Coronel Oviedo.jpg

Todas. Las Fiscalía ordinarias, de Delitos Ambientales y de Lucha contra el Narcotráfico será auditadas.

Foto: Fiscalía Paraguay.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, ordenó la auditoría en las sedes fiscales de la ciudad de Coronel Oviedo. Específicamente, las unidades ordinarias y especializadas de Delitos Ambientales y de Lucha contra el Narcotráfico.

“La medida tiene como objetivos evaluar el desempeño de los agentes fiscales, identificar problemáticas en el cumplimiento de la misión institucional y proponer mejoras para el funcionamiento del Ministerio Público”, expusieron desde la institución.

Fue designada la Dirección de Auditoría de Gestión Fiscal como responsable de recoger datos, analizar, medir y hacer la evaluación correspondiente.

Auditorías en fiscalías de Villa Elisa

A principios del mes, Rolón Fernández ordenó la auditoría en las unidades de la Fiscalía de Villa Elisa.

Ver más: El fiscal general ordena auditar Fiscalía de Villa Elisa

El objetivo es controlar el rendimiento de los agentes fiscales y funcionarios. Desde el Ministerio Público afirmaron que “el control de la gestión fiscal permite evaluar el rendimiento, con miras a mejorar el funcionamiento en el Ministerio Público”.

El fiscal general también dispuso que los fiscales y los funcionarios que serán controlados participen y ayuden en los trabajos, a fin de agilizar.

Más contenido de esta sección
En la entrada a la vejez muchos adultos mayores enfrentan una realidad angustiante: la soledad, el abandono y la vulneración de sus derechos. A pesar de que el pasado 1 de octubre se recordó el Día Internacional de las Personas de Edad, “todavía existe una barrera para la protección de sus derechos”.
Efectivos policiales hicieron un rastreo del recorrido que alegaron haber realizado los ujieres de cinco juzgados que hoy están acusados. En un caso, un ujier puso que en un día notificó a cincuenta personas.
Uno de los presuntos sicarios –conductor de la motocicleta– fue identificado como Rogelio Lemuel Díaz Brítez (19), mientras que el presunto tirador es un menor de edad; ambos son de San Antonio.
La penitenciaría más crítica por el hacinamiento es Emboscada Antigua, con 1.700 privados de libertad que es el 400% sobre su capacidad. El viceministro Rubén Maciel apunta a la necesidad de descomprimir.
Por segunda vez, un Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche al médico Aurelio Espínola, a raíz de la muerte por supuesta negligencia del ex diputado Fernando Nicora a causa del Covid-19, en agosto del 2020, durante la pandemia.
El juez de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba le dio trámite de oposición al pedido de la fiscala Gladys Jiménez Ruiz, de desestimar la investigación contra el ex viceministro de Educación, Federico Mora, sobre supuesto abuso sexual en niños.