19 jun. 2025

Inician auditorías en las fiscalías de Coronel Oviedo

“Con miras a mejorar el funcionamiento en el Ministerio Público” continúan las auditorías aleatorias en más localidades del interior del país. Esta vez indagarán las sedes ordinarias y especializadas de Coronel Oviedo.

Auditan Fiscalía de Coronel Oviedo.jpg

Todas. Las Fiscalía ordinarias, de Delitos Ambientales y de Lucha contra el Narcotráfico será auditadas.

Foto: Fiscalía Paraguay.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, ordenó la auditoría en las sedes fiscales de la ciudad de Coronel Oviedo. Específicamente, las unidades ordinarias y especializadas de Delitos Ambientales y de Lucha contra el Narcotráfico.

“La medida tiene como objetivos evaluar el desempeño de los agentes fiscales, identificar problemáticas en el cumplimiento de la misión institucional y proponer mejoras para el funcionamiento del Ministerio Público”, expusieron desde la institución.

Fue designada la Dirección de Auditoría de Gestión Fiscal como responsable de recoger datos, analizar, medir y hacer la evaluación correspondiente.

Auditorías en fiscalías de Villa Elisa

A principios del mes, Rolón Fernández ordenó la auditoría en las unidades de la Fiscalía de Villa Elisa.

Ver más: El fiscal general ordena auditar Fiscalía de Villa Elisa

El objetivo es controlar el rendimiento de los agentes fiscales y funcionarios. Desde el Ministerio Público afirmaron que “el control de la gestión fiscal permite evaluar el rendimiento, con miras a mejorar el funcionamiento en el Ministerio Público”.

El fiscal general también dispuso que los fiscales y los funcionarios que serán controlados participen y ayuden en los trabajos, a fin de agilizar.

Más contenido de esta sección
La jueza de paz Carmen Analía Cibils había apelado la admisión de su imputación, pero según el Tribunal de Apelaciones, se trata solo de un “desacuerdo” contra la causa en su contra.
El caso más comprometido se resalta a la magistrada de La Encarnación Carmen Analía Cibils, quien registra un incremento no justificado de sus bienes por alrededor de G. 800 millones.
A través de diez defensores de la capital, el Ministerio de la Defensa Pública presentó esta mañana ante el Juzgado de Paz de La Encarnación y en otros juzgados, pedidos de intervención en más de 200 casos de víctimas del esquema de la mafia de los pagarés.
Por indisponibilidad de una de las juezas del Tribunal de Sentencia se postergó para este jueves el juicio oral de Ramón González Daher (RGD), que debía empezar este mediodía. Está acusado supuestamente por extorsionar al empresario Alberto Antebi con cheques hurtados de un Juzgado.
La jueza Lici Sánchez rechazó in límine un hábeas corpus reparador presentado por la defensa del suspendido juez Amado Yuruhan Díaz, quien actualmente está recluido en la Agrupación Especializada, procesado por supuesto acoso sexual.
El juicio oral y público que debe enfrentar Víctor Cantero, único acusado por el crimen de María Ramona Cardozo, debía iniciarse hoy en el Palacio de Justicia de la ciudad de Caacupé, pero el proceso quedó suspendido, debido a una acción de inconstitucionalidad que debe ser resuelta primeramente.