27 oct. 2025

El fiscal general ordena auditar Fiscalía de Villa Elisa

31694051

Bajo la lupa. Ayer se iniciaron auditorías a las unidades.

GENTILEZA

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, ordenó ayer iniciar una auditoría a las unidades de la Fiscalía de Villa Elisa, a fin de controlar el rendimiento de los agentes fiscales y funcionarios.

El Ministerio Público continúa con las auditorías aleatorias, hasta llegar a todo el país. En un comunicado oficial, afirmaron que “el control de la gestión fiscal permite evaluar el rendimiento, con miras a mejorar el funcionamiento en el Ministerio Público”.

La Dirección de Auditoría de Gestión Fiscal hará la recolección de datos de los cuadernos fiscales y de los escritos, control, así como la gestión de evidencias para la medición y evaluación, en especial de los funcionarios comisionados, que son Daniel Leguizamón, Ramón Cantero, Jorge Paredes, Ángel Galeano y José Alfonso.

El fiscal general también dispuso que los fiscales y los funcionarios que serán controlados participen y ayuden en los trabajos, a fin de agilizar.

“MEJORAR LA MISIÓN”. El fiscal general ayer también estuvo presente en la asunción como jefe interino del Departamento de Clínica Forense de José Saldívar.

En el acto, mencionó sobre la importancia de asumir el eje institucional e hizo un llamado como funcionarios del ámbito: “La misión de los médicos en la Fiscalía no se deduce simplemente a trabajar en la investigación criminal”.

Continuó diciendo que hay una pretensión del Ministerio Público de expandirse hacia la salud mental del imputado, “que interesa sobremanera, porque finalmente va a ser la consecuencia de nuestra gestión y estaremos en condiciones de diagnosticar la responsabilidad penal”.

El fiscal general también hizo hincapié en la exigencia médica de la salud del funcionario y de las víctimas.

Finalmente, dijo que se debe “seguir colaborando permanentemente en el ámbito forense y en mejorar la misión y el servicio a favor de la sociedad”.

Más contenido de esta sección
Hasta ahora solo 19 casas de cobranza y cooperativas están investigadas por el Ministerio Público, de las 145 firmas detectadas. El senador Rafael Filizzola dijo que todas las entidades deben ser investigadas.
Tras la seguidilla de hechos de sicariato que azotan a Pedro Juan Caballero, el criminólogo Juan Martens afirma que el cambio en la Dirección de Policía y la falta de experiencia fueron los detonantes.
El magistrado constató varias deficiencias en el nuevo Complejo Penitenciario para Mujeres, por lo que emplazó al Ministerio de Justicia. Habló de la tutela jurisdiccional y de los derechos de los reclusos.
Los pobladores exigen que no queden impunes los violentos hechos cometidos por asesinos por encargo y piden llegar a los autores materiales e intelectuales. Anoche fue detenido un peligroso líder de sicarios.
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.