El Gabinete Civil de la Presidencia de la República inició el pasado 26 de setiembre un proceso de licitación para la contratación de seguro médico para los funcionarios de la sede gubernativa. Para tal efecto se pretende gastar G. 5.400 millones en la contratación de la prestación de servicios a cargo de una empresa privada.
De acuerdo con datos disponibles en el portal web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), este viernes 10 de octubre vence la fecha límite de consultas. Mientras que la entrega y apertura de ofertas se realizará el próximo jueves 16 de octubre.
Nota relacionada: Ampliarían G. 4 mil millones para salud en FFAA y la Policía
De acuerdo con el presupuesto del Gabinete Civil en su apartado de Servicios No Personales, Servicios Médicos de Salud, tiene para el 2025 disponible la suma de G. 3.441.000.000, mientras que para el 2026 tiene programado la suma de G. 3.708.000.000.
“Corresponde tener en cuenta que el servicio de seguro médico constituye un mecanismo de protección y de acceso efectivo a la salud, cuya finalidad principal radica en garantizar que la persona asegurada y su grupo familiar puedan recibir atención médica oportuna cuando la requieran, sin tener que asumir de forma directa y total los costos correspondientes”, reza parte de la justificación de la necesidad.
ANTECEDENTES
La última vez que el Gabinete Civil pagó por el servicio de seguros médicos privados licitó por un monto de G. 5.222.647.091 en un contrato abierto que establecía un mínimo de G. 3.360.000.000 (140 funcionarios beneficiados) y un máximo de G. 6.720.000.000 (280 funcionarios). Reyva SA fue la empresa adjudicada en aquella oportunidad.
Mientras tanto, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, las licitaciones se realizaban cada año. Durante los cinco años de mandato, el Gabinete Civil destinó la suma de G. 17.407 millones y el único proveedor adjudicado en las cinco ocasiones fue Promed SA.