19 nov. 2025

Inicia implementación de cédulas con chip en medio de largas filas

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya arrancó con la implementación de las cédulas de identidad con chip y pasaportes electrónicos. Largas filas se generaron en las distintas sedes.

Largas esperas en Identificaciones}.jpg

En el Departamento de Identificaciones ya es una costumbre ver largas filas de espera.

Foto: Rodrigo Villamayor

En medio de largas esperas y filas de personas aguardando turno, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional comenzó a expedir desde este lunes las cédulas de identidad con chip y pasaportes electrónicos.

José Vega, jefe de la dependencia policial, explicó a Última Hora que con el nuevo sistema electrónico esperan que el trámite se realice con mayor rapidez y que incluso las cédulas puedan ser entregadas en uno o dos días.

“Si la persona vino a las 5:30 de la mañana, a partir de las 12:00 del mediodía ya se puede retirar”, aseveró, añadiendo que esto solo podrá cumplirse en caso de que el solicitante no tenga ninguna observación con respecto a sus datos, como algún cambio en el estado civil, un proceso judicial u otra situación que deba ser verificada.

Puede leer: Seguridad no es prioridad para el MI que invierte en sospechosa licitación

“La intención es que esta gestión sea en forma más inmediata, pero vamos a ir logrando con el correr de los días, de los tiempos, porque lógicamente tenemos que entender que todo proceso de implementación tiene sus situaciones”, aclaró a su vez.

También sostuvo que desde este lunes se percibe una mayor cantidad de personas en las sedes del Departamento de Identificaciones, argumentando que esto se debe principalmente a las vacaciones de invierno que también inician en esta jornada.

En cuanto a los costos de las documentaciones, el jefe policial indicó que se mantendrán, por lo que las cédulas tienen un costo de G. 8.500, el certificado de antecedentes tiene un precio de G. 24.500 y el pasaporte cuesta G. 240.000.

Así funcionará el chip

El comisario detalló que el chip contendrá los datos biométricos de la persona, a los cuales se puede acceder y validar mediante un lector, principalmente a fin de confirmar que se trata del titular del documento.

“Cuando se va a una entidad financiera, le pide el documento, entrega y la entidad, al meter en un lector, puede acceder a la información de quién está presentando ese documento. Dentro de ese chip también están las huellas dactilares de la persona”, ejemplificó.

Añadió que también podrá contar con una certificación de firma, pero que para tener esto la persona debe manifestarlo al personal policial, tras lo cual se insertará una clave privada que solamente será manejada por el titular.

“Es como una tarjeta de crédito, que solamente el titular sabe la clave y puede hacer transacciones, pero no es una obligación”, sostuvo, añadiendo que tampoco es obligatorio que todos los ciudadanos tengan la nueva cédula, mientras la que no tiene chip siga vigente y no haya vencido.

Lea también: Identificaciones expediría en abril cédulas de identidad con chip

Dijo también que los agentes de la Policía Nacional tendrán próximamente el lector del chip de la cédula que lo utilizarán en los controles aleatorios en las calles y buses, que ya había anunciado el futuro ministro del Interior, Enrique Riera.

En cuanto a la denuncia por la presunta licitación “amañada” del Ministerio del Interior para la emisión de cédulas y pasaportes electrónicos, José Vega manifestó que desde la Policía Nacional no pueden brindar declaraciones, debido a que solo son la institución beneficiaria de parte del Ministerio del Interior.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.