01 dic. 2023

Identificaciones expediría en abril cédulas de identidad con chip

La empresa adjudicada para implementar las cédulas de documento de identidad con chip en Paraguay informó que las tarjetas serían distribuidas en un plazo de al menos tres semanas a todas las oficinas del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

cedulas electrónicas.jpg

Los documentos de identidad electrónicos son un importante paso para la implementación de la firma digital. Foto: You

Rodrigo Serna, el vicepresidente del área de identidad Thales, una de las empresas encargadas de la implementación, aseguró que el sistema ya está terminado y que actualmente se encuentra en proceso de entrega de las cédulas con chip al Departamento de Identificaciones.

La Policía Nacional anunció esta nueva modalidad en 2021, argumentando que brindaría más seguridad al documento y evitaría las falsificaciones.

Los documentos serán elaborados en policarbonato con personalización láser y además, contendrá identificación biométrica de las personas (fotos + huellas digitales) con información almacenada en un microprocesador electrónico inviolable.

“Está siendo entregado en estos momentos. En dos a tres semanas se estará haciendo la prueba final y luego el despliegue en las distintas oficinas”, señaló el hombre.

Lea también: Identificaciones implementará las cédulas con chip desde este año

En ese caso, el Departamento de Identificaciones contaría con nuevos formatos de tarjeta a partir del próximo mes.

El vicepresidente del área de identidad Thales explicó que incorporaron microprocesadores a las cédulas de identidad, así como los que tiene el pasaporte paraguayo en sus páginas de policarbonato que contiene la huella digital de la persona.

“Eso permitirá también, a futuro, servicios donde no se requiera tener un interlocutor. Puede estar en frente de un tótem de autoentendimiento para abrir una cuenta de banco o puede pasar un aeropuerto entrando sin necesidad de pasar por un oficial”, prosiguió.

Le puede interesar: Insistirán con ley para digitalizar cédula

Serna resaltó que se trata de un sistema inviolable y que la impresión se hace a láser.

Las nuevas cédulas con chips incluidos brindarán una mayor seguridad al documento, a los efectos de evitar posibles falsificaciones y otros delitos.

El portador de la nueva cédula de identidad podrá acceder a todo el portal del Gobierno Nacional y utilizar los beneficios digitales que tiene.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, anunció la cancelación de una licitación de G. 18.000.000.000, destinados a un servicio tercerizado de trabajos de corte y reconexión. Para seguir con las labores contratarán como pasantes a 60 fontaneros.
Un médico paraguayo presentó su tesis en París, Francia, donde estuvo becado y recibió la más alta calificación. Esta es una de las noticias positivas de la semana.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que no tienen nada que ver con la situación de Hernán Rivas y toda la polémica que gira en torno a su título de abogado. Afirmó que “no blanquean a nadie” y que están colaborando en el caso.
En el cuarto día del novenario a la Virgen de Caacupé, Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, sostuvo que si el católico dice que ama a Dios, pero no ama a su semejante y cae en la corrupción, “Dios mismo le dirá: '¡Qué mentiroso sos!’”.
La ANDE rompió el récord histórico de consumo de energía eléctrica que registró el pasado 12 de noviembre, fecha en que había alcanzado una demanda de potencia de 4.312 MW (megavatio).
El incendio de un transformador de la ANDE, ubicado en Lambaré, dejó sin el servicio de energía eléctrica a varios usuarios del Departamento Central, durante la calurosa madrugada de este viernes.