21 nov. 2025

Identificaciones expediría en abril cédulas de identidad con chip

La empresa adjudicada para implementar las cédulas de documento de identidad con chip en Paraguay informó que las tarjetas serían distribuidas en un plazo de al menos tres semanas a todas las oficinas del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

cedulas electrónicas.jpg

Los documentos de identidad electrónicos son un importante paso para la implementación de la firma digital. Foto: You

Rodrigo Serna, el vicepresidente del área de identidad Thales, una de las empresas encargadas de la implementación, aseguró que el sistema ya está terminado y que actualmente se encuentra en proceso de entrega de las cédulas con chip al Departamento de Identificaciones.

La Policía Nacional anunció esta nueva modalidad en 2021, argumentando que brindaría más seguridad al documento y evitaría las falsificaciones.

Los documentos serán elaborados en policarbonato con personalización láser y además, contendrá identificación biométrica de las personas (fotos + huellas digitales) con información almacenada en un microprocesador electrónico inviolable.

“Está siendo entregado en estos momentos. En dos a tres semanas se estará haciendo la prueba final y luego el despliegue en las distintas oficinas”, señaló el hombre.

Lea también: Identificaciones implementará las cédulas con chip desde este año

En ese caso, el Departamento de Identificaciones contaría con nuevos formatos de tarjeta a partir del próximo mes.

El vicepresidente del área de identidad Thales explicó que incorporaron microprocesadores a las cédulas de identidad, así como los que tiene el pasaporte paraguayo en sus páginas de policarbonato que contiene la huella digital de la persona.

“Eso permitirá también, a futuro, servicios donde no se requiera tener un interlocutor. Puede estar en frente de un tótem de autoentendimiento para abrir una cuenta de banco o puede pasar un aeropuerto entrando sin necesidad de pasar por un oficial”, prosiguió.

Le puede interesar: Insistirán con ley para digitalizar cédula

Serna resaltó que se trata de un sistema inviolable y que la impresión se hace a láser.

Las nuevas cédulas con chips incluidos brindarán una mayor seguridad al documento, a los efectos de evitar posibles falsificaciones y otros delitos.

El portador de la nueva cédula de identidad podrá acceder a todo el portal del Gobierno Nacional y utilizar los beneficios digitales que tiene.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.