26 jul. 2025

Bachelet pide que las mujeres sean protagonistas en el Consejo de Seguridad de la ONU

La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.

Bachelet1.png

La ex presidenta de Chile Michelle Bachelet, en una fotografía de archivo.

EFE/Francisco Guasco

“A las mujeres no hay que invitarlas a las mesa de paz, tienen que ser parte del diseño”, expresó Bachelet durante su intervención en los cursos de verano organizados por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde también subrayó la necesidad de “renovar” las estructuras y los mecanismos del Consejo de Naciones Unidas.

“Una ONU que tenga más impacto requiere necesariamente una renovación de la arquitectura y de cómo funciona su Consejo de Seguridad”, apostilló.

Bachelet (Santiago de Chile, 1951) abogó por más multilateralismo y cooperación en el seno de la ONU y, aunque destacó los “esfuerzos” del actual Secretario General, Antonio Guterres, insistió en que el funcionamiento del Consejo, con el derecho a veto, hace que se paralicen medidas en momentos de “extrema gravedad”.

Nota vinculada: La alemana Annalena Baerbock será la quinta mujer en presidir Asamblea General de la ONU

Por otra parte, la ex mandataria debatió acerca de la crisis actual de la democracia, a su juicio una “crisis de representatividad”, e instó a los dirigentes a no prometer aquello que “no pueden cumplir”.

“Para que la gente defienda la democracia tienen que sentir que la democracia es un sistema que está respondiendo a sus necesidades”, señaló.

En este sentido, mencionó los intentos de modificar la Constitución en su país natal, hasta en dos ocasiones: “Eso se parecía a la canción de Pablo Milanés: No es perfecta, mas se acerca a lo que yo siempre soñé".

Le puede interesar: Maduro dice que Bachelet mintió en informe de DDHH

Y añadió que quizá el problema es que los chilenos no se sentían representados, a pesar de los esfuerzos del presidente Gabriel Boric por solucionar de forma “institucional” la crisis social que afectaba al país.

“Era excesiva para lo que los chilenos podían aceptar, pero en el fondo iba en la dirección correcta”, ha asegurado la expresidenta chilena.

En el curso ‘Avances y desafíos de la política exterior feminista’, Bachelet debatió junto a la secretaria de Estado española de Cooperación Internacional, Eva Granados, acerca del retroceso en derechos de las mujeres y derechos humanos, así como el incremento de gobiernos autocráticos y de los liderazgos de extrema derecha.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.