09 ago. 2025

Indígenas llegan a acuerdo y dejan salir a funcionarios del Indert

Los indígenas que este martes bloquearon la salida a los funcionarios del Indert destrabaron la medida de fuerza tras reunirse con el titular de la entidad estatal, Horacio Torres. El mismo se comprometió a buscar una solución a los reclamos de los nativos.

indígenas indert

Los nativos impideron por varias horas que los trabajadores del Indert se retiren del lugar. Denunciaron que están encubriendo a un colono brasileño.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Después de más de tres horas de estar varados en las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en Asunción, los funcionarios lograron salir luego de que los indígenas desbloquearan la salida, informó NoticiasPy.

El presidente del Indert, Horacio Torres, se reunió con los manifestantes y se comprometió a intermediar para buscar una solución a la problemática de tierras en zonas fronterizas que los nativos reclaman al Estado paraguayo hace ya varios meses.

Lea más: Indígenas bloquean salida a funcionarios del Indert

Aseguró que, pese a que el caso no corresponde al ámbito del Indert, se reunirá este miércoles a tempranas horas con su colega Ana María Allen Dávalos, titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), para interiorizarse sobre el tema.

“Me dan la confianza de ser mediador, tenemos que lograr esto”, expresó Torres.

El compromiso es realizar la mensura a las tierras, ya que cuentan con elementos y técnicos para hacerlo, y conocer cuál es la situación real, agregó.

Nota relacionada: Nativos viven en vereda de plaza desde hace dos meses

El presidente del Indert anunció la solicitud de información legal y jurídica sobre las tierras mencionadas por los indígenas, consideradas como ancestrales y que actualmente, según denunciaron, están en poder de colonos brasileños.

La medida de fuerza de este martes inició, justamente, porque los manifestantes aseguraron que dentro del instituto estaba un brasileño de apellido Teixeira, a quien acusaron de ser uno de los que más hectáreas de tierras originarias explota para la plantación de soja.

El grupo de indígenas se instaló hace varios meses en Asunción y realizó distintas movilizaciones. La semana pasada también bloquearon la salida en la oficina de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Le puede interesar: Indígenas siguen con protestas en el microcentro de Asunción

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.