11 ago. 2025

Indígenas llegan a acuerdo y dejan salir a funcionarios del Indert

Los indígenas que este martes bloquearon la salida a los funcionarios del Indert destrabaron la medida de fuerza tras reunirse con el titular de la entidad estatal, Horacio Torres. El mismo se comprometió a buscar una solución a los reclamos de los nativos.

indígenas indert

Los nativos impideron por varias horas que los trabajadores del Indert se retiren del lugar. Denunciaron que están encubriendo a un colono brasileño.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Después de más de tres horas de estar varados en las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en Asunción, los funcionarios lograron salir luego de que los indígenas desbloquearan la salida, informó NoticiasPy.

El presidente del Indert, Horacio Torres, se reunió con los manifestantes y se comprometió a intermediar para buscar una solución a la problemática de tierras en zonas fronterizas que los nativos reclaman al Estado paraguayo hace ya varios meses.

Lea más: Indígenas bloquean salida a funcionarios del Indert

Aseguró que, pese a que el caso no corresponde al ámbito del Indert, se reunirá este miércoles a tempranas horas con su colega Ana María Allen Dávalos, titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), para interiorizarse sobre el tema.

“Me dan la confianza de ser mediador, tenemos que lograr esto”, expresó Torres.

El compromiso es realizar la mensura a las tierras, ya que cuentan con elementos y técnicos para hacerlo, y conocer cuál es la situación real, agregó.

Nota relacionada: Nativos viven en vereda de plaza desde hace dos meses

El presidente del Indert anunció la solicitud de información legal y jurídica sobre las tierras mencionadas por los indígenas, consideradas como ancestrales y que actualmente, según denunciaron, están en poder de colonos brasileños.

La medida de fuerza de este martes inició, justamente, porque los manifestantes aseguraron que dentro del instituto estaba un brasileño de apellido Teixeira, a quien acusaron de ser uno de los que más hectáreas de tierras originarias explota para la plantación de soja.

El grupo de indígenas se instaló hace varios meses en Asunción y realizó distintas movilizaciones. La semana pasada también bloquearon la salida en la oficina de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Le puede interesar: Indígenas siguen con protestas en el microcentro de Asunción

Más contenido de esta sección
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.