06 jul. 2025

Indígenas lamentan recurrir a protestas para “recordar” al Estado sentencia de Corte IDH

La comunidad indígena Yakye Axa, del pueblo Enxet, que ganó una demanda contra el Estado ante la Corte IDH, estuvo tres días movilizada sobre la ruta PY05, Pozo Colorado - Concepción. Sus miembros lamentaron recurrir a medidas de fuerza para que las autoridades nacionales cumplan con su parte de la sentencia.

Comunidad Yakye Áxa protestó con cierre de ruta.jpeg

Comunidad Yakye Áxa protestó con cierre de ruta.

GENTILEZA.

La manifestación con cierre de ruta duró desde miércoles hasta este viernes y se levantó luego de que representantes gubernamentales se acercaron a dialogar. Una de las lideresas enxet, Jorgelina Flores, lamentó que la comunidad Yakye Axa haya tenido que extremar medidas porque el Gobierno no cumplió su obligación.

La comunidad indígena le ganó al Estado una demanda por la violación de sus derechos humanos en 2005 ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). “Esto no debíamos hacer. Si el Estado paraguayo veía como estábamos no íbamos a realizar esto”, expresó la mujer.

Por tres días estuvieron manifestándose sobre la ruta PY, tramo Pozo Colorado - Concepción, a la altura del kilómetro 368, en territorio del Chaco. El Estado compró para ellos dos fracciones de tierra para la comunidad en el distrito de Villa Hayes, Presidente Hayes, en el 2012, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Nota relacionada: Comisión de DHH visitará comunidades indígenas para verificar cumplimiento de sentencias contra el Estado

De acuerdo con la lideresa indígena, el Gobierno actual no cumplió con su obligación. En esta ocasión reclamaron la instalación del servicio eléctrico a cada familia de la comunidad; construcción de nuevos tajamares y la limpieza de los existentes; y por el control de calidad de las obras en la construcción de las viviendas.

Durante esta jornada se presentó en el lugar un jefe de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), de nombre Luis Fernández, responsable de Territorios Sociales, quien se comprometió con los indígenas a proveer energía eléctrica a las familias en los primeros días de octubre.

En tanto el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOCP), igualmente, prometió el envió de maquinaria para la limpieza y construcción de tajamares.

Lea también: Gobierno examina agenda para cumplir sentencias de DDHH

Por esta razón, levantaron la manifestación y el cierre de ruta. La organización Tierra Viva cuestionó que una vez más los indígenas reciban promesas.

La Comisión Interinstitucional Ejecutiva para el Cumplimiento de las Sentencias y otros Compromisos Internacionales en materia de Derechos Humanos (Cicsi), compuesta por instituciones estatales, visitará la comunidad indígena el próximo miércoles 18 de setiembre para verificar si existen avances en materia de cumplimiento de las obligaciones del Estado paraguayo.

La organización Tierra Viva también acompañará la visita.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.