18 sept. 2025

Indígenas de Carmelo Peralta reciben medios de transporte

Comunidades indígenas de Carmelo Peralta recibieron motocarros y botes, en el marco del Plan para Pueblos Indígenas del consorcio que lleva adelante la Ruta Bioceánica.

bioceanica motocarros

Los motocarros y botes fueron entregados a los indígenas por las empresas encargadas de la Ruta Bioceánica.

Foto: Alcides Manena

A través del Plan para Pueblos Indígenas (PPI) se dio el acto de entrega de bienes a las comunidades indígenas ayoreos de Puerto María Auxiliadora del distrito de Carmelo Peralta, Alto Paraguay. Las comunidades beneficiadas son Ayugui, Nueva Esperanza, Tiogai, Punta, Punta EUEI, Cucaani, Isla Alta, Jogasui, Atapi y Doojobie.

En el acto, que fue realizado en el Palacete Municipal de Carmelo Peralta, se destacó la presencia no solo de los líderes de las comunidades beneficiadas, sino también de los integrantes de las familias beneficiadas, quienes atentamente presenciaron el acto protocolar.

Lea más: Medio británico se hace eco del Corredor Bioceánico

Dichos bienes fueron concertados con los miembros de la comunidad mediante una consulta previa libre en informada, cuyo protocolo de aplicación está en la Resolución 1039/2018, según la explicación que dieron los responsables de la entrega de los medios de transportes a los nativos de la zona.

Los mismos consisten en motocarros y botes de aluminio con su correspondiente motorización, los cuales servirán para el desarrollo y logística de las comunidades, teniendo en cuenta que sus actividades económicas giran en torno a la movilidad terrestre y acuática por el rio Paraguay, al cual están estrechamente ligados desde tiempos ancestrales.

Entérese más: En acto por cese de hostilidades, Paraguay y Bolivia se integran con Corredor Bioceánico

Del acto participaron autoridades de la Municipalidad de Carmelo Peralta, de la Itaipu Binacional, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), del Consorcio Prointec (fiscalización de obra) y del Consorcio Binacional Pybra, esta última la encargada de la construcción del Puente de la Bioceánica, la cual está conformada por la empresa constructora nacional Tecnoedil SA Constructora y las empresas brasileras Paulitec Construções Ltda. y Constructora Cidade Ltda.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.