19 sept. 2025

Indígenas de Carmelo Peralta reciben medios de transporte

Comunidades indígenas de Carmelo Peralta recibieron motocarros y botes, en el marco del Plan para Pueblos Indígenas del consorcio que lleva adelante la Ruta Bioceánica.

bioceanica motocarros

Los motocarros y botes fueron entregados a los indígenas por las empresas encargadas de la Ruta Bioceánica.

Foto: Alcides Manena

A través del Plan para Pueblos Indígenas (PPI) se dio el acto de entrega de bienes a las comunidades indígenas ayoreos de Puerto María Auxiliadora del distrito de Carmelo Peralta, Alto Paraguay. Las comunidades beneficiadas son Ayugui, Nueva Esperanza, Tiogai, Punta, Punta EUEI, Cucaani, Isla Alta, Jogasui, Atapi y Doojobie.

En el acto, que fue realizado en el Palacete Municipal de Carmelo Peralta, se destacó la presencia no solo de los líderes de las comunidades beneficiadas, sino también de los integrantes de las familias beneficiadas, quienes atentamente presenciaron el acto protocolar.

Lea más: Medio británico se hace eco del Corredor Bioceánico

Dichos bienes fueron concertados con los miembros de la comunidad mediante una consulta previa libre en informada, cuyo protocolo de aplicación está en la Resolución 1039/2018, según la explicación que dieron los responsables de la entrega de los medios de transportes a los nativos de la zona.

Los mismos consisten en motocarros y botes de aluminio con su correspondiente motorización, los cuales servirán para el desarrollo y logística de las comunidades, teniendo en cuenta que sus actividades económicas giran en torno a la movilidad terrestre y acuática por el rio Paraguay, al cual están estrechamente ligados desde tiempos ancestrales.

Entérese más: En acto por cese de hostilidades, Paraguay y Bolivia se integran con Corredor Bioceánico

Del acto participaron autoridades de la Municipalidad de Carmelo Peralta, de la Itaipu Binacional, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), del Consorcio Prointec (fiscalización de obra) y del Consorcio Binacional Pybra, esta última la encargada de la construcción del Puente de la Bioceánica, la cual está conformada por la empresa constructora nacional Tecnoedil SA Constructora y las empresas brasileras Paulitec Construções Ltda. y Constructora Cidade Ltda.

Más contenido de esta sección
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.