18 jul. 2025

Indígenas de Canindeyú y Guairá denuncian abandono ante comisión legislativa

Representantes de diferentes comunidades indígenas de los departamentos de Guairá y Canindeyú presentaron una serie de denuncias ante una comisión del Senado. Expusieron la falta de atención, respeto y abandono de las instituciones del Estado.

indígenas denuncian abandono.jpg

Reunión de Miguel Kencho Rodríguez con líderes indígenas en la plaza Eligio Ayala, frente al Congreso.

Foto: @SenadoresPy

La Cámara de Senadores señaló en un boletín informativo publicado en su página web que el presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, Miguel Kencho Rodríguez, se reunió este jueves con representantes del Consejo de Líderes de Comunidades Indígenas de los departamentos de Guairá y Canindeyú.

La reunión se realizó en la plaza Eligio Ayala, ubicada frente a la sede del Congreso Nacional, en la ciudad de Asunción.

Los líderes indígenas presentaron al legislador del Frente Guasu una nota en la que expusieron el incumplimiento de los derechos de los pueblos originarios, la problemática de tierra, la falta de atención, respeto y abandono de las instituciones del Estado.

Le puede interesar: Indígenas de Ypejhú denuncian abandono del Estado

Los representantes que estuvieron presentes fueron de las comunidades 11 de Diciembre, Paso Yobái, Peru’i kue y Ovenia, del Departamento de Guairá; como así también Cerro Pytâ, Arroyo Mokôi, San Juan y Arroyo Porâ, de Canindeyú.

Según el Senado, durante el encuentro, Kencho Rodríguez oyó el pedido de mediación para instalar una mesa interinstitucional, a fin de que sean escuchados sus reclamos ante todos los entes que corresponda, principalmente el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).

El presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas se comprometió a realizar las gestiones para concretar ese espacio de diálogo, intermediando a fin de lograr que estas comunidades puedan resolver la situación que están viviendo y reciban respuestas a sus reclamos.

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.