19 oct. 2025

Indi espera definición de mensura judicial para aclarar conflicto en Itakyry

El presidente del Indi, Omar Pico, manifestó que están esperando la definición de la mensura judicial para dar una salida al conflicto por tierras que existe entre la comunidad Ka’a Poty, del pueblo Avá Guaraní, y una familia en Itakyry, Alto Paraná.

Itakyry - invasión de propiedad.png

Los agresores provocaron un incendio de tractor y parte del establecimiento.

Foto: Gentileza.

Omar Pico, presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), dijo que se va a trasladar hasta Itakyry, Departamento de Alto Paraná, para hablar con la comunidad Ka’a Poty, del pueblo Avá Guaraní, tras el ataque a un establecimiento.

Al respecto, explicó que la propuesta que tiene es trasladar a la comunidad a otra zona, atendiendo el conflicto existente y porque en el lugar ya no hay tierras desocupadas.

El pasado sábado un grupo de indígenas atacó la vivienda de la familia Torras, en Chacore’i-Tape Yke, dejando cuantiosos daños materiales y algunos heridos. La abogada de los afectados sostiene que la finca prometida a los indígenas se encuentra en otro sitio.

En ese sentido, indicó que están esperando que se defina la mensura judicial para aclarar el conflicto que existe.

“La propiedad (prometida a los indígenas) está del otro lado del río Acaray y creo que está ocupada. Acá todas las tierras están ocupadas. Esto es un problema de título que se tiene que definir con la mensura judicial”, puntualizó.

Lea más: Productores ya no podrán sembrar este año tras ataque de indígenas

La turba destrozó la casa familiar, intentó abusar de la esposa, quemó un tractor, elementos para la siembra y el vehículo del capataz. También se llevaron y mataron muchos animales.

Embed

La familia solo pide justicia y que los instigadores o responsables de estos hechos sean detenidos y castigados.

Dentro del grupo fue identificado el precandidato al Senado, Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien también realizó videos desde el lugar.

La Fiscalía allanó la comunidad indígena Ka’a Poty y dispuso la detención de 15 nativos. Antes ya había ordenado el arresto de dos indígenas, del activista social y político Rafael Esquivel.

Desde el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) sostienen que adquirieron en su momento una fracción de dos fincas de 400 hectáreas en el distrito de Itakyry, donde fueron reubicadas las familias de la comunidad indígena el 25 de junio. Desde entonces, se presentaron inconvenientes con hacendados que alegaron que las tierras les pertenecen.

Policía identifica a más responsables del ataque

El comisario Feliciano Martínez, jefe de Investigación de Alto Paraná, informó a la misma emisora radial que lograron identificar a 12 personas más que estuvieron en el ataque a la familia Torras. Contra todos pesa una orden de captura.

Los investigadores lograron identificar a estas personas a través del circuito cerrado del establecimiento. El jefe policial aseguró que avanzan bien en la investigación del caso y que todos los cabecillas ya fueron detenidos. Ahora, están enfocados en localizar a los responsables que trasladaron a los indígenas hasta el sitio.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.