30 ago. 2025

Indert pide a la Policía identificar a personas que violentaron sede

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) responsabiliza a inadaptados de violentar la sede de Yhú en el Departamento de Caaguazú. La institución espera que la Policía identifique a los responsables.

Indert.jpg

Los ciudadanos se dieron a la fuga al percatarse la presencia de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

El Indert emitió un comunicado mencionando que personas inadaptadas violentaron la sede ubicada en el centro de la ciudad de Yhú, realizando un ruidoso festejo clandestino, invadiendo la sede en la parte frontal del local y violando las medidas sanitarias contra el Covid-19.

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes 1 de enero y el vandalismo fue denunciado ante la Comisaría 11ª de Yhú por Elena Ruiz Díaz viuda de Samudio, funcionaria del ente rural, residente a unas cuadras del local.

Lea más: Aglomeración de personas en festejo de Año Nuevo frente al Indert

La mujer se apersonó en el sitio al ser avisada por unos vecinos, constató el hecho, grabó el desenfreno y dio aviso a la Policía Nacional. Cuando llegó al local, la funcionaria fue atacada con latitas de cerveza arrojadas por los inadaptados.

Aglomeración en Yhú.mp4
Cuando llegó la Policía Nacional en el lugar los ciudadanos se dieron a la fuga.

Por su parte, la presidenta del Indert, Gail González Yaluff, deploró el vandalismo y señaló que, de acuerdo con los primeros datos, ningún funcionario de la institución tomó parte en los hechos.

No obstante, dispuso que se abra un sumario para aclarar totalmente el atropello. Además, informó que los abusos fueron puestos a conocimiento de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.