11 nov. 2025

Indert anuncia acuerdo sobre tierras en colonia María Auxiliadora

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) anunció este jueves un acuerdo definitivo respecto al conflicto de tierras entre pobladores de la colonia María Auxiliadora y la firma Cardenales SA.

productores María Auxiliadora.jpg

El conflicto de tierras comenzó hace 34 años, cuando se estableció la colonia María Auxiliadora.

Richart González.

El Indert destacó que, mediante un acuerdo, la empresa Cardenales SA donó un total de 1.114 hectáreas a beneficiarios del Estatuto Agrario, arraigados en la colonia María Auxiliadora, ubicada en los distritos de Tava’í, Departamento de Caazapá, y San Cristóbal, Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Piden solución al conflicto de tierras en María Auxiliadora

El conflicto de tierras comenzó hace 34 años, cuando la colonia -de unas 4.000 hectáreas- se estableció en la propiedad de una empresa privada. La zona estaba ocupada tanto por colonos extranjeros como por campesinos.

Tras varias negociaciones, finalmente, en junio de este año se suscribió un acuerdo entre el Indert y la propietaria de las tierras.

Nota relacionada: Colonos urgen el levantamiento de orden judicial para poder cosechar

Este acuerdo fue ratificado durante la sesión de la Junta Asesora y de Control de Gestión del Indert el pasado 5 de noviembre del presente año. De esta forma, se puso fin a la disputa de larga data.

El organismo estatal informó que dicho acuerdo estableció que Cardenales SA donó al Indert la cantidad de 1.050 hectáreas, libre de todo gasto, para ser distribuidas entre los campesinos paraguayos beneficiarios de la reforma agraria, que quedan plenamente satisfechos.

Te puede interesar: Imputan a quien cosechó mandioca

Los colonos adquirieron directamente del propietario los lotes que eran objeto de su ocupación, a un precio razonable, muy por debajo de su valor real, y actualmente están siendo cultivados pacíficamente y sin ningún inconveniente, según informaron desde el Indert.

Posteriormente, el Indert y la empresa privada procederán a la entrega de los títulos de propiedad respectivos en la brevedad posible.

Lea más: Orden judicial impide a productores cosechar su soja

Más contenido de esta sección
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.