20 sept. 2025

Incluso con drones, prometen buscar a secuestrados en los montes del Norte

Familiares de Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis se reunieron esta mañana en Concepción con las nuevas autoridades de las fuerzas de seguridad, quienes prometieron reiniciar inmediatamente la búsqueda de los tres secuestrados en los montes del Norte.

Operativo FTC Concepción Norte EPP 4

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente Oscar Denis, dijo que renuevan esperanzas para seguir esperando información de los secuestrados.

Foto: Archivo.

El ministro del Interior, Enrique Riera, dijo que el trabajo se hará en los montes con apoyo de drones, tareas de inteligencia y acercamiento del Estado a las familias nativas, y que será de forma inmediata.

“Vamos a realizar desmonte en zonas específicas, usaremos un equipo de drones que ayuden a vigilar los sitios donde podrían hallarse los que privaron a estas familias de sus miembros y acercar el Estado a comunidades indígenas”, prometió el secretario de Estado.

El general Óscar González, ministro de Defensa, señaló que el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) llevará adelante las tareas, con apoyo de todo el equipo y la tecnología a disposición.

Lea más: Nuevas autoridades se reúnen con familiares de secuestrados en Concepción

Beatriz Denis, hija de Óscar Denis, expresó que renuevan sus esperanzas de tener información de los secuestrados.

“Es auspicioso este encuentro a iniciativa de las nuevas autoridades. Esto renueva las esperanzas de seguir creyendo en que próximamente podemos tener noticias de nuestros familiares secuestrados”, manifestó.

Autoridades del nuevo Gobierno llegaron a Concepción en la mañana de este sábado para reunirse con familiares del ganadero Félix Urbieta, el suboficial Edelio Morínigo y Óscar Denis, ex vicepresidente de la República.

Morínigo y Denis fueron secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), mientras que Urbieta por el Ejército del Mariscal López (EML).

En el encuentro participaron de la reunión el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, además de autoridades del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Antisecuestros y Ministerio Público.

Le puede interesar: Conforman nuevo equipo de fiscales para investigar secuestro de Óscar Denis

También estuvo presente el ex senador del Partido Patria Querida (PPQ) Fidel Zavala, quien fue víctima de secuestro en el 2009 y liberado con vida tres meses después tras el pago de USD 550.000.

Entre los familiares que participaron de la reunión se encuentran Beatriz y Silvana Denis (hijas de Óscar Denis); Norma Urbieta (hija de Félix Urbieta) y Apolonio Morínigo y Obdulia Florenciano (padres de Edelio Morínigo).

El secuestro de Morínigo se registró el 5 de julio de 2014 y es considerado el más largo de la historia de nuestro país. Dos años después, el 12 de octubre de 2016, fue secuestrado Félix Urbieta y posteriormente Óscar Denis el 8 de setiembre de 2020, siendo este el último.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.