20 jun. 2025

Incendios forestales ya consumieron más de 2 mil hectáreas del cerro Chovoreca

El Instituto Forestal Nacional de Paraguay (Infona) dio a conocer que más de dos mil hectáreas del Monumento Natural Cerro Chovoreca ya fueron afectadas por los incendios forestales en la zona del Chaco.

Incendio Chaco

Los incendios forestales en el Chaco ya consumieron más de 2.000 hectáreas del Monumento Natural Cerro Chovoreca.

Foto: Gentileza.

El Instituto, además, registró los focos de calor durante este jueves y constató que la superficie estimada de afectación a causa de los incendios forestales en el entorno de Chovoreca asciende a cerca de 178.301 hectáreas, mientras que en el cerro el área afectada es superior a 2.000 hectáreas.

Según el monitoreo del Infona, los departamentos de Boquerón, Presidente Hayes, Canindeyú, Amambay, San Pedro, Concepción y Alto Paraguay son los más afectados por los incendios forestales, siendo este último departamento el que concentra la mayor cantidad de focos agrupados.

Asimismo, se constató que existen 26 fuegos activos en bosques nativos, cinco en palmares, uno en plantaciones forestales y ocho en áreas silvestres protegidas a lo largo del país.

En cuanto al riesgo que presentan estos incendios forestales, el Infona destaca que en algunos puntos, sobre todo en Alto Paraguay, se presenta de modo extremo, con condiciones muy desfavorables, con focos activos y persistentes de incendios con alto potencial de pasar a una gran magnitud.

En zonas como Concepción, Amambay y Canindeyú las condiciones son desfavorables, con focos de calor activos y persistentes de incendios que pueden aún ser controlados con la capacidad institucional local.

En regiones como San Pedro y Concepción existen condiciones desfavorables que podrán influir en la ocurrencia de incendios.

Lea más: San Pedro sufre con incendios forestales y de pastizales en varias comunidades

Compañías de bomberos voluntarios de todo el país se encuentran en una ardua tarea para eliminar estos focos de incendio.

Asimismo, este jueves llegó al país la aeronave hidrante Hércules C-130, cedido por la Fuerza Aérea Uruguaya, para contribuir al combate de los incendios en la zona del Chaco.

En caso de presenciar un incendio forestal, se debe buscar una zona segura y limpia, lejos del humo.

Nota relacionada: Experta critica tardía reacción de Paraguay ante los incendios y recomienda un enfoque correctivo

Por seguridad, no se recomienda combatir el fuego, sino comunicar de inmediato a las personas capacitadas para actuar en casos de emergencias, a través del 132 a los Bomberos Voluntarios, el 911 a la Policía Nacional, y a la municipalidad afectada.

Más contenido de esta sección
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mini notebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron campamentos narcos ubicados en la reserva del río Apa en el Departamento de Concepción.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción informó este viernes que se reanudará la programación de citas para solicitudes de visa.