18 ago. 2025

Incendios forestales: Reportan signos de recuperación en Pantanal paraguayo

La oenegé Guyra Paraguay brindó un informe sobre los incendios forestales que afectaron al país durante más de un mes, afectando a unas 350.000 hectáreas. Hay signos de recuperación de la fauna y flora en el Pantanal paraguayo, pero el daño ambiental en otras zonas es considerable.

Pantanal Pausa 13.JPG

La oenegé Guyra Paraguay considera que el Pantanal paraguayo puede recuperarse en un año.

Foto: Fernando Franceschelli

Guyra Paraguay realizó un relevamiento de datos de los incendios que afectaron al Pantanal Paraguayo. Las conclusiones apuntan a que se dan signos de recuperación de los bosques y animales, ya que esta zona se ha adaptado a este tipo de eventos, que se dan cada diez años.

Sin embargo, esta situación no se da en la Región Oriental, donde los incendios provocaron grandes daños ambientales. El reporte fue expuesto durante una conferencia de prensa realizada este jueves, en Asunción.

Embed

Lea más: Infona reporta cero focos de incendio en todo el país

“Se espera que en un año (el Pantanal) ya esté totalmente recuperado. La fauna afectada es difícil de analizar porque se complica encontrar animales muertos ya que muchos mueren en sus refugios o las aves carroñeras retiran los cuerpos (…). Se asume que la mayoría de la fauna pudo huir”, dijo José Luis Cartes, de la oenegé.

Lea también: Más de 300.000 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego en el Chaco

Cartes aseguró que en las zonas donde los incendios son cíclicos el impacto en la fauna no suele ser importante. Esto no sucede en otras zonas, donde no hay antecedentes de incendios.

“En la Región Oriental la alteración es tremenda, así como el daño, ya que los bosques no están adaptados al fuego, como lo que sucedió en la reserva de San Rafael (Itapúa)”, explicó.

Lea además: Cerca de 20 parques y reservas ya fueron afectados por los incendios

El informe de la organización ambiental señala que el fuego en el Pantanal fue originado por la quema de pastizales del lado paraguayo. Sin embargo, la quema en el Cerro Chovoreca, de donde no se tienen mayores datos sobre el impacto, se dio a consecuencia de quemas en zonas rurales del oriente boliviano.

Guyra Paraguay sugiere que se instalen mesas de trabajo que trasciendan los gobiernos para evitar grandes quemas.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.