09 ago. 2025

Infona reporta cero focos de incendio en todo el país

Las imágenes satelitales captadas desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) evidencian la nula presencia de focos de incendio en el país, tras las lluvias registradas el fin de semana último.

parque guasu.jpeg

Estudiantes de Biología y técnicos de Mades verifican una zona afectada por incendios.

Foto: Gentileza.

Según el último reporte del Infona, desde la mañana de este lunes se redujo a cero la cantidad de focos de incendio en todo el país.

Además, existe baja posibilidad de que se reactiven las llamas, al menos durante los próximos días, de acuerdo con los especialistas de la institución. Esto se ve favorecido por las temperaturas y la dirección de los vientos pronosticados.

Lea más: Cerca de 20 parques y reservas ya fueron afectados por los incendios

Conforme a los reportes oficiales de los primeros días del mes de octubre, un total de 312.528 hectáreas fueron afectadas por los incendios forestales en el Chaco paraguayo. También se registraron siniestros en la Región Oriental.

El Departamento de Alto Paraguay fue hasta ahora el más afectado por la situación de entre los siete que registraron focos de incendio desde mediados del mes de agosto, de acuerdo con las estadísticas.

Embed

Las áreas afectadas comprenden los parques nacionales San Luis, Paso Bravo, Cerro Corá, Río Negro, San Rafael, Caazapá. También las reservas de recursos manejados Ybytyruzú, Lago Ypacaraí, Ypoá y Reserva Científica Chovoreca.

Además, figuran las áreas de Estrella y reservas como Mbaracayú, Tagatiyamí, arroyo Blanco y Morombi.

Tras varios días de sequía, la lluvia llegó a varias partes del país este fin de semana, dando así un respiro a los bomberos que combaten las llamas.

Lea además: Más de 300.000 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego en el Chaco

Las autoridades presumen que el 90% de los casos son provocados por intervención humana. Los responsables se exponen a una pena carcelaria de hasta ocho años y una multa de hasta G. 168.860.000, según la Ley 716, que sanciona delitos contra el medioambiente.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.