06 nov. 2025

Infona reporta cero focos de incendio en todo el país

Las imágenes satelitales captadas desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) evidencian la nula presencia de focos de incendio en el país, tras las lluvias registradas el fin de semana último.

parque guasu.jpeg

Estudiantes de Biología y técnicos de Mades verifican una zona afectada por incendios.

Foto: Gentileza.

Según el último reporte del Infona, desde la mañana de este lunes se redujo a cero la cantidad de focos de incendio en todo el país.

Además, existe baja posibilidad de que se reactiven las llamas, al menos durante los próximos días, de acuerdo con los especialistas de la institución. Esto se ve favorecido por las temperaturas y la dirección de los vientos pronosticados.

Lea más: Cerca de 20 parques y reservas ya fueron afectados por los incendios

Conforme a los reportes oficiales de los primeros días del mes de octubre, un total de 312.528 hectáreas fueron afectadas por los incendios forestales en el Chaco paraguayo. También se registraron siniestros en la Región Oriental.

El Departamento de Alto Paraguay fue hasta ahora el más afectado por la situación de entre los siete que registraron focos de incendio desde mediados del mes de agosto, de acuerdo con las estadísticas.

Embed

Las áreas afectadas comprenden los parques nacionales San Luis, Paso Bravo, Cerro Corá, Río Negro, San Rafael, Caazapá. También las reservas de recursos manejados Ybytyruzú, Lago Ypacaraí, Ypoá y Reserva Científica Chovoreca.

Además, figuran las áreas de Estrella y reservas como Mbaracayú, Tagatiyamí, arroyo Blanco y Morombi.

Tras varios días de sequía, la lluvia llegó a varias partes del país este fin de semana, dando así un respiro a los bomberos que combaten las llamas.

Lea además: Más de 300.000 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego en el Chaco

Las autoridades presumen que el 90% de los casos son provocados por intervención humana. Los responsables se exponen a una pena carcelaria de hasta ocho años y una multa de hasta G. 168.860.000, según la Ley 716, que sanciona delitos contra el medioambiente.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.