04 nov. 2025

Incendio de gran magnitud en la reserva Cerro Kõi de Areguá

Un incendio de gran magnitud se registra desde la tarde de este miércoles en la reserva Cerro Kõi, en la ciudad de Areguá, Departamento Central. Se convoca a todos los bomberos voluntarios para trabajar en el lugar y tratar de controlar las llamas que se avivan a raíz del fuerte viento.

incendio areguá.jpg

El incendio está totalmente descontrolado y una vivienda ya fue consumida por las llamas en el Cerro Kõi, en Areguá.

Foto:@mambiente_py.

Cristian Vázquez, bombero voluntario del Sistema de Emergencia 132, manifestó que el incendio está totalmente descontrolado y una vivienda ya fue totalmente consumida por las llamas en el Cerro Kõi en Areguá.

Mencionó que bomberos voluntarios de varias compañías ya están en el lugar y otros se están dirigiendo al sitio para tratar de combatir el siniestro.

“Desplegamos todo el equipo, tenemos una pileta de recarga y estamos cuadriculando todos esos incendios porque son varios focos que siguen afectando también a otras viviendas y una de ellas ya fue totalmente consumida por las llamas”, expresó en conversación con C9N.

Lea más: Región Oriental es la más afectada por los incendios este año, según Infona

Dijo que el fuego arrancó dentro del predio de la reserva Cerro Kõi, se fue extendiendo a varios kilómetros y las llamas continúan avanzando.

“Se está pidiendo que todo el personal que están saliendo de sus lugares de trabajo se dirijan a los cuarteles para poder trasladar al personal en móviles particulares y en otros móviles que se están poniendo a presto para poder ir a ese lugar. Tenemos previsto trabajar muchísimas horas porque está totalmente descontrolado”, explicó.

Afirmó que el principal inconveniente para combatir los incendios es la falta de personal porque los bomberos son voluntarios y tienen trabajos y ocupaciones fuera del horario de guardia, que normalmente es nocturna.

Nota relacionada: Incendios forestales: ¿Cómo se originan y qué consecuencias traen?

“Hay gente a la que se le tuvo que llamar a su trabajo para que pidan permiso y puedan venir, los bomberos forestales principalmente, porque estos son focos que con el viento se están esparciendo a varias zonas y van afectando a las familias”, expresó.

Informe del Mades

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que guardaparques del Monumento Cerro Kõi y Chorori continúan trabajando arduamente para combatir el incendio de grandes proporciones que se registra en estos momentos dentro del área protegida. Los trabajos se realizan con ayuda de bomberos voluntarios.

El fuego se originó en los límites del monumento y tras días de combatirlo ingresó ya dentro del área, afectando a la biodiversidad propia del lugar.

Le puede interesar: Diputados aprueba declaración de emergencia por incendios

El 28 de setiembre los guardaparques de Cerro Kõi, durante un patrullaje, detectaron un principio de incendio en los límites del área y brindaron apoyo a los vecinos para la extinción del fuego, evitando así un siniestro.

Embed

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en sesión ordinaria un proyecto por el cual se declara en situación de emergencia a todo el país, debido a la cantidad de focos de incendios.

El proyecto de ley establece un aporte especial de G. 5.000 millones por parte del Estado para las diferentes compañías de bomberos voluntarios. El texto pasa al Senado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.