27 oct. 2025

Bolivia retruca a Enrique Riera: “No tenemos confirmación sobre presencia de Marset”

El ministro del Interior de Bolivia, Roberto Ríos, se hizo eco de las declaraciones de su par paraguayo Enrique Riera sobre la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en el país vecino y las refutó, indicando que no existen evidencias que confirmen sus dichos, por lo que solicitó información a Paraguay.

Enrique Riera - Marset (1).png

El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó que es un “secreto a voces” la presencia de Sebastián Marset en Bolivia.

Imagen: Edición ÚH

El paradero del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset sigue siendo un misterio, aunque el ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que es “un secreto a voces, casi un hecho que Marset está en Bolivia y que las autoridades lo están cercando”.

Sus declaraciones llegaron hasta el país andino, cuyo ministro de Gobierno, Roberto Ríos, refutó a Riera al afirmar que no cuentan con evidencias que confirmen la presencia de Marset en Bolivia.

Ante ello, en primera instancia, han solicitado información a la Policía de Paraguay a través de la Interpol.

Puede leer: Video: Marset reaparece, amenaza a ex socio e insinúa que puede esconderse en Paraguay

“Nos entregaron datos preliminares. Sin embargo, queremos corroborar esta información en función de que no tienen evidencias ni especificidad sobre la presencia del narcotraficante en nuestro país”, informó en conferencia de prensa a medios de su país.

La segunda medida que tomará el Gobierno boliviano será la vía diplomática, por la cual solicitarán información y los respaldos correspondientes “para estas declaraciones que han sido emitidas sin ningún tipo de validación” de la Policía Boliviana ni de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), según expresó.

El ministro boliviano hizo hincapié en que esta semana se intensificaron los operativos, especialmente en Santa Cruz, con dispositivos estáticos de control, allanamientos y la toma de declaraciones a denunciantes e investigados.

Lea más: ¿Sebastián Marset está escondido en Bolivia? Así lo afirma un socio que lo acusa de secuestro

“Hasta el momento, no tenemos la confirmación sobre la presencia de esta persona en territorio nacional”, insistió.

En la víspera, se difundió un video de Marset lanzando amenazas a su ex socio Erland Ivar García López, alias El Colla, quien había revelado el supuesto escondite del uruguayo, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Durante el video, el narco dijo: “Yo puedo estar hoy acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia, otro día en Colombia”.

Más contenido de esta sección
El padre de una de las víctimas de un docente acusado por presunto abuso sexual y acoso a dos alumnas de entre 15 y 16 años en una institución educativa de Lambaré aportó nuevos detalles en torno al caso.
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna contra el dengue, que empezará a aplicarse a mediados de noviembre. Consta de dos dosis, ya llegaron al país y son de origen japonés. La franja etaria y zonas de los primeros beneficiados fueron determinadas basándose en datos epidemiológicos de los últimos cinco años. ¿Quiénes serán alcanzados?
Más de 50 médicos anestesiólogos contratados del IPS anunciaron que presentan su renuncia, a causa del “abandono del Estado”. Denunciaron pésimas condiciones laborales y alegaron que la sobrecarga no solo afecta la salud mental de los profesionales, sino que puede atentar directamente contra la salud física de los pacientes asegurados.
Los padres no pueden oponerse a la vacunación de sus hijos, un derecho del niño y una obligación que se hará cumplir con órdenes judiciales, advierte el Ministerio de Salud. Aclaran además que las dosis corresponden al calendario de vacunación tradicional y que grupos radicales antivacunas engañan a los padres haciéndoles creer que son nuevas y peligrosas.
Desde la madruga de este viernes, los policías comenzaron a confinar la ciudad de Pedro Juan Caballero con varios trabajos preventivos que se enmarcan dentro del Operativo Norte Soberano.
Padres y madres de adolescentes de entre 15 y 16 años realizaron una fuerte denuncia contra un docente por casos de supuesto abuso sexual en una institución educativa de Lambaré. El grupo se encuentra frente a la Fiscalía para acompañar las diligencias, ante lo que consideran una negligencia de las autoridades del colegio porque no se activó el protocolo de seguridad.