24 oct. 2025

“Callate nomás, no digas nada”, el testimonio de un padre sobre caso de abuso a adolescentes

El padre de una de las víctimas de un docente acusado por presunto abuso sexual y acoso a dos alumnas de entre 15 y 16 años en una institución educativa de Lambaré aportó nuevos detalles en torno al caso.

Abuso a adolescente.png

Por de pronto, el docente sigue en libertad.

Foto: Archivo

Un docente de un colegio de Lambaré fue denunciado por presunto abuso sexual y acoso a dos alumnas de entre 15 y 16 años.

El padre de una de las víctimas relató a Telefuturo que el docente le hizo varios regalos a su hija, entre ellos maquillaje, lencería y un celular, ya que ella no tenía acceso a ese dispositivo ni a las redes sociales.

Continuando con su testimonio, el padre indicó que el abuso sexual se concretó durante el horario de clases, pero fuera del colegio, del que salieron con una mentira.

“Acompáñame a comprar tela, ya tengo la autorización del director”, fue lo que habría dicho el docente a su alumna.

Nota vinculada: Padres realizan fuerte denuncia y acusan a docente por supuesto abuso a alumnas en Lambaré

“Con la mentira de comprar tela, le sacó del colegio y se quedaron al costado de un supermercado”, detalló.

“Le empezó a tocar el cuello, los pechos y le dijo: ‘Callate nomás, no digas nada’. En ese momento ya recostó el asiento y ahí se consumó el hecho que hoy estamos lamentando. Abusó de ella”, recordó.

Más temprano, una madre también denunció que su hija fue manoseada por el docente en una clase de Informática. Los hechos se registraron en los meses de marzo y setiembre.

El pasado 13 de octubre, los padres y madres se reunieron con el director para contarle la situación; sin embargo, solo cambió de aula al docente y no activó el protocolo de seguridad, tal como establece el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Puede leer: Grave caso de abuso sexual a niño en escuela de Itapúa Poty: Lo que sabe hasta ahora la Fiscalía

De acuerdo con el relato de los padres, el docente persuadía a sus víctimas con regalos, pedía fotos íntimas a cambio de subir notas y las amenazaba con quitarse la vida o de provocarles algún daño con ayuda de sus amigos chespis.

Los padres estuvieron este viernes en la Fiscalía de Lambaré para acompañar la investigación, además de exigir la intervención de la cartera educativa.

Por de pronto, el docente sigue en libertad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna contra el dengue, que empezará a aplicarse a mediados de noviembre. Consta de dos dosis, ya llegaron al país y son de origen japonés. La franja etaria y zonas de los primeros beneficiados fueron determinadas basándose en datos epidemiológicos de los últimos cinco años. ¿Quiénes serán alcanzados?
El ministro del Interior de Bolivia, Roberto Ríos, se hizo eco de las declaraciones de su par paraguayo Enrique Riera sobre la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en el país vecino y las refutó, indicando que no existen evidencias que confirmen sus dichos, por lo que solicitó información a Paraguay.
Más de 50 médicos anestesiólogos contratados del IPS anunciaron que presentan su renuncia, a causa del “abandono del Estado”. Denunciaron pésimas condiciones laborales y alegaron que la sobrecarga no solo afecta la salud mental de los profesionales, sino que puede atentar directamente contra la salud física de los pacientes asegurados.
Los padres no pueden oponerse a la vacunación de sus hijos, un derecho del niño y una obligación que se hará cumplir con órdenes judiciales, advierte el Ministerio de Salud. Aclaran además que las dosis corresponden al calendario de vacunación tradicional y que grupos radicales antivacunas engañan a los padres haciéndoles creer que son nuevas y peligrosas.
Desde la madruga de este viernes, los policías comenzaron a confinar la ciudad de Pedro Juan Caballero con varios trabajos preventivos que se enmarcan dentro del Operativo Norte Soberano.
Padres y madres de adolescentes de entre 15 y 16 años realizaron una fuerte denuncia contra un docente por casos de supuesto abuso sexual en una institución educativa de Lambaré. El grupo se encuentra frente a la Fiscalía para acompañar las diligencias, ante lo que consideran una negligencia de las autoridades del colegio porque no se activó el protocolo de seguridad.