31 oct. 2025

Imputan a sospechosos del crimen de Marcelo Pecci

La Fiscalía de Colombia imputó a los cinco sospechosos del crimen del fiscal Marcelo Pecci este lunes.

detenido crimen fiscal.jpg

Este lunes a las 8:30 los cinco detenidos por el crimen del fiscal Marcelo Pecci tendrán sus audiencias de imputación de cargos y medida de aseguramiento.

Foto: EFE.

Un fiscal de Cartagena, Colombia, imputó a los cinco detenidos por el crimen del fiscal Marcelo Pecci por homicidio agravado y fabricación, tráfico y portación de armas de fuego este lunes, según informó el portal colombiano noticiasrcn.com.

Durante esta jornada se llevó a cabo la audiencia de imputación de cargos que se realizó de manera reservada. Los sospechosos, identificados como Wendel Scott Carrillo, venezolano; Francisco Galeano, Eiverson Zabaleta, Cristian Camilo Monsalve y Marisol Londoño fueron capturados el viernes pasado en Medellín y luego trasladados a Cartagena para el proceso.

De acuerdo con el medio colombiano, hay más de 19 elementos calificados como “material probatorio clave en la investigación”, con los que legalizaron las capturas de los ahora procesados.

Nota relacionada: Sicarios no sabían que Marcelo Pecci era fiscal, según investigaciones

Scott Carrillo es el principal sospechoso de ser el autor material del crimen, que realizó los disparos que acabaron con la vida de Marcelo Pecci. Mientras que Galeano sería el articulador y financiador del crimen; Zabaleta, aparentemente se encargó de alquilar y manejar la moto acuática en la que se trasladaron hasta la playa donde estaba Pecci con su esposa Claudia Aguilera, y Monsalve junto con Londoño, madre e hijo, habrían sido los encargados de marcar los pasos del difunto representante del Ministerio Público.

Este lunes también se conoció que los sicarios no sabían que Pecci era fiscal, sino que les dijeron que era un empresario y el trabajo se trataba de un ajuste de cuentas.

Faltaría descubrir al autor intelectual del homicidio que enlutó al Paraguay. Al respecto hay distintas versiones, la orden pudo haber salido de Paraguay o de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.