16 ago. 2025

Imputan a “Mbururú" por supuesto abuso sexual de adolescente

El activista esteño Rafael Esquivel, alias Mbururú, fue imputado por el supuesto abuso sexual contra una adolescente. Habría ocurrido en un motel del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, bajo la complicidad de la madre de la menor de edad.

Rafael Esquivel Mbururu.jpg

Rafael Esquivel, alias Mbururu, fue votado para senador por más de 50.000 personas pese a que está procesado por abuso sexual en niños.

Foto: Wilson Ferreira

La imputación fue formulada por la fiscal Vivian Coronel. Además del activista, fue imputada la madre de la adolescente, una mujer de 46 años, quien ya había sido procesada por proxenetismo.

Según la investigación, el hecho ocurrió el 1 de julio de 2019 en el interior de un motel del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, hasta donde la víctima habría sido llevada por su propia madre.

La Defensoría Pública de la Niñez y Adolescencia tomó intervención en el caso a inicios del marzo de este año e informó a la Fiscalía sobre el supuesto hecho de proxenetismo, del cual resultó víctima la adolescente.

Lea más: Atropello en Itakyry: Fiscalía imputa y pide prisión preventiva para Mbururu

La joven de 15 años fue inspeccionada por el médico forense y el resultado del examen arrojó “desgarro antiguo”.

De igual forma, la adolescente fue asistida por una profesional del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público, ocasión en que la misma contó que fue obligada a tener relaciones sexuales con Rafael Esquivel, alias Mbururú.

Los imputados actualmente se encuentran recluidos en prisión, informó el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.