04 oct. 2025

Imputan a intendente de Arroyito por presuntas obras fantasmas

El Ministerio Público imputó este lunes al intendente de la ciudad de Arroyito, Samuel González Valdez, por una presunta lesión de confianza al Municipio. Asimismo, otras seis personas están imputadas en calidad de cómplices.

Foto: Archivo

El agente fiscal Osmar David Legal Troche imputó este lunes a Samuel González Valdez, intendente de la ciudad de Arroyito, Departamento de Concepción, por el presunto hecho de lesión de confianza.

Lea más: Pobladores urgen dictamen sobre gestión de intendente en Arroyito

Así también, se encuentran imputados Estela González de Sánchez, Martín Dávalos Carmona, Claudio Bartolomé González, todos ellos funcionarios municipales.

De la misma manera, fueron procesados Silvino Ortiz, Alen Elpidio Cardozo y Lino Ozuna Fernández, quienes serían los contratistas adjudicados

La investigación guarda relación con la suscripción de cinco contratos con fondos provenientes del Fonacide y de los royalties, cuyas obras habrían sido abandonadas, según la fiscalización de la Contraloría General de la República (CGR).

Entérese más: Aumenta lista de obras fantasmas en Arroyito y vecinos urgen solución

La CGR realizó las respectivas verificaciones in situ y pudo comprobar que las construcciones realmente no habían sido ejecutadas o se habían realizado de forma parcial, en algunos casos.

Para el Ministerio Público, existiría un perjuicio patrimonial de G. 732.600.000 por medio de adjudicaciones para construcciones de obras que en realidad no habrían sido ejecutadas y que incluso contaban con certificado de obras.

Es decir, que se certificaba que las obras fueron supuestamente habilitadas en presencia del intendente de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.