06 oct. 2025

Imputan a camarada de cadete fallecido en Itapúa

La Fiscalía imputó por homicidio culposo a Blas Antonio Martínez Rolón, por la muerte de su camarada, Alberto Martín Ruiz Giménez (19), con quien mantuvo una riña en el predio del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe) de San Juan del Paraná, Departamento de Itapúa.

Comisoe Itapúa.PNG

El Ministerio Público inició las pesquisas en torno al fallecimiento del joven cadete en Itapúa.

Foto: CapturaNPY

Durante una entrevista concedida a NPY, la fiscala Angelina Arriola informó que procedió a la imputación penal del cadete, quien era compañero de la víctima.

Lea más: Aspirante a militar muere en extrañas circunstancias

La agente del Ministerio Público explicó que la imputación surge luego de la recolección de testimonios de otros aspirantes del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe), quienes estuvieron presentes en el momento de la riña. Además, se cuenta con los resultados de la autopsia.

Según explica, Alberto Martín Ruiz Giménez recibió dos patadas por parte de su camarada Blas Antonio Martínez Rolón, una en la pierna y otra en el cuello. Luego de esto, el fallecido se desvaneció y cayó al suelo, donde su cabeza impactó contra un cordón de cemento. Todo sucedió en presencia de otros 17 aspirantes.

Relacionado: Fiscalía analiza imputación por homicidio tras muerte de aspirante militar

El deceso del joven se produjo el último sábado, aproximadamente a las 20.00. El Ministerio Público inició el proceso investigativo tras un llamado del Hospital Regional de Encarnación, sitio donde el cadete llegó sin signos de vida.

En principio, el cuerpo del aspirante fue inspeccionado en la morgue del Hospital Regional de Encarnación, donde se hizo presente el comandante del centro militar, coronel Félix Ignacio Díaz, quien adelantó que las Fuerzas Armadas abrirán un sumario a fin de esclarecer el grave hecho.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.