15 ago. 2025

Impulsan mejoramiento integral del Santuario Virgen de Itacuá para potenciar el turismo religioso

El Santuario Virgen de Itacuá, ubicado a 14 km del centro histórico de Encarnación, será sujeto a un mejoramiento integral para enriquecer la experiencia espiritual, natural y cultural de uno de los principales destinos de peregrinación del Paraguay.

  virgen de itakua senatur

Senatur busca potenciar el turismo religioso en Encarnación

Foto: Gentileza.

La propuesta fue presentada hoy y contempla mejoras en infraestructura, seguridad, accesibilidad y servicios, en beneficio de los miles de fieles y visitantes que acuden anualmente a este emblemático sitio ubicado en la ciudad de Encarnación.


Entre las principales acciones previstas se encuentra la instalación de un moderno sistema de climatización de 360.000 BTU, una red de iluminación LED con 135 luminarias de bajo consumo en los senderos hacia la gruta, un sistema integral de señalética accesible y mapas interactivos con códigos QR.

Además, se prevé la construcción de una nueva parada turística –en reemplazo de una destruida– el mantenimiento de las 11 paradas existentes en el circuito y la reforma del bloque de sanitarios.

Durante el acto, la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo del turismo religioso en la región.

“Vamos a trabajar mano a mano con ustedes para dotar de infraestructura, mejorar todo lo que tiene que ver con la parte de aire acondicionado del templo, pero así también un pedido especial que fue mejorar las paradas para hacer una ruta de peregrinaje en la zona de lo que es Itapúa”, expresó.

Destacó que esta iniciativa forma parte de una apuesta sostenida y que esto es el primer esfuerzo para este año 2025. Recordó que Senatur tiene en la ciudad su oficina regional y que en estos próximos tres años, donde el Mundial de Rally va a pasar, se busca que cada vez la experiencia de los visitantes sea mejor”.

La titular de Senatur también remarcó la importancia de dejar una capacidad instalada en el departamento y muestra de esto es la gran gestión también que se realizó para poder modernizar el aeropuerto. En ese sentido, mencionó la inversión proyectada de 10 millones de dólares para convertirlo en un aeropuerto internacional, lo cual fortalecerá la conectividad de la región.

El Santuario de Itacuá se levanta en un entorno natural a orillas del río Paraná, sobre tres hectáreas de terreno con 9 km de caminos internos y más de un siglo de historia.

El proyecto, impulsado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), está diseñado bajo un enfoque sostenible que revaloriza el patrimonio cultural y natural.

Más contenido de esta sección
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.
La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) logró que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera, consolidando a la casa de estudios como referente en investigación e innovación.
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.
Ante el aumento del contagio de sarampión en San Pedro, tras la confirmación de un caso importado, las brigadas del Hospital Distrital de Lambaré realizan el rastrillaje casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños.
En el Hospital de Lambaré, pacientes denunciaron carestía de fármacos y que tienen que comprar hasta termómetros. En el Hospital de Capiatá, urgencias pediátricas atienden en un sector precario.