01 sept. 2025

Impulsan mejoramiento integral del Santuario Virgen de Itacuá para potenciar el turismo religioso

El Santuario Virgen de Itacuá, ubicado a 14 km del centro histórico de Encarnación, será sujeto a un mejoramiento integral para enriquecer la experiencia espiritual, natural y cultural de uno de los principales destinos de peregrinación del Paraguay.

  virgen de itakua senatur

Senatur busca potenciar el turismo religioso en Encarnación

Foto: Gentileza.

La propuesta fue presentada hoy y contempla mejoras en infraestructura, seguridad, accesibilidad y servicios, en beneficio de los miles de fieles y visitantes que acuden anualmente a este emblemático sitio ubicado en la ciudad de Encarnación.


Entre las principales acciones previstas se encuentra la instalación de un moderno sistema de climatización de 360.000 BTU, una red de iluminación LED con 135 luminarias de bajo consumo en los senderos hacia la gruta, un sistema integral de señalética accesible y mapas interactivos con códigos QR.

Además, se prevé la construcción de una nueva parada turística –en reemplazo de una destruida– el mantenimiento de las 11 paradas existentes en el circuito y la reforma del bloque de sanitarios.

Durante el acto, la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo del turismo religioso en la región.

“Vamos a trabajar mano a mano con ustedes para dotar de infraestructura, mejorar todo lo que tiene que ver con la parte de aire acondicionado del templo, pero así también un pedido especial que fue mejorar las paradas para hacer una ruta de peregrinaje en la zona de lo que es Itapúa”, expresó.

Destacó que esta iniciativa forma parte de una apuesta sostenida y que esto es el primer esfuerzo para este año 2025. Recordó que Senatur tiene en la ciudad su oficina regional y que en estos próximos tres años, donde el Mundial de Rally va a pasar, se busca que cada vez la experiencia de los visitantes sea mejor”.

La titular de Senatur también remarcó la importancia de dejar una capacidad instalada en el departamento y muestra de esto es la gran gestión también que se realizó para poder modernizar el aeropuerto. En ese sentido, mencionó la inversión proyectada de 10 millones de dólares para convertirlo en un aeropuerto internacional, lo cual fortalecerá la conectividad de la región.

El Santuario de Itacuá se levanta en un entorno natural a orillas del río Paraná, sobre tres hectáreas de terreno con 9 km de caminos internos y más de un siglo de historia.

El proyecto, impulsado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), está diseñado bajo un enfoque sostenible que revaloriza el patrimonio cultural y natural.

Más contenido de esta sección
Los residentes sostienen que ni siquiera recibieron una propuesta del Municipio para una eventual reubicación.
El evento arranca este viernes a las 08:30 en la sede de la Facultad Politécnica de la UNA- Campus San Lorenzo y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto y cerrará con la ceremonia de premiación a las 09:30. Participarán estudiantes, docentes, mentores, expertos y líderes educativos de Paraguay y el extranjero.
El informe final de la intervención encabezada por el economista Carlos Pereira expone la gestión financiera desastrosa de la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Revela que la emisión de los Bonos G9 por G. 195.000 millones, lejos de solucionar la crisis, la agravó de forma estructural, comprometiendo la sostenibilidad financiera de la Comuna para los próximos diez años y poniendo en riesgo severo la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, dijo que el concurso público de oposición para conformar el Banco Elegible de Docentes se reanudaría más temprano que tarde en los departamentos no afectados por las denuncias de irregularidades, como el uso de celulares durante el examen.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) realizará el próximo miércoles 3 de setiembre, de 16:30 a 20:30, el Segundo Encuentro con Organizaciones de la Sociedad Civil, que tendrá lugar en el Salón Auditorio Prof. Stella García.
El papa León XIV nombró al padre Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción como consultor del Dicasterio para el Clero. El sacerdote paraguayo se suma así a un selecto grupo de cardenales, obispos y expertos de diversas partes del mundo convocados por el pontífice para colaborar con este organismo de la Santa Sede.