El evento se realizó con la colaboración de la Universidad de Lima (Perú), con la que se lanzó exitosamente un globo sonda con carga útil a la estratósfera, alcanzando una altitud de más de 35 kilómetros.
El proyecto, dirigido por la Dra. Estelvina Rodríguez (Paraguay) y el Dr. Octavio Chon (Perú), contó con la participación de estudiantes y docentes de Ingeniería Ambiental, Alimentos, Electrónica e Informática, además del apoyo del Instituto de Astrobiología de Colombia, afiliado a la NASA.
El equipo realizó modelado, ensamblaje, cálculos de trayectoria, gestión del espacio aéreo y preparación de la carga experimental.
Entre los objetivos se incluyeron el estudio de la fotooxidación de microplásticos para acelerar su degradación, la prueba de sensores en entornos extremos y la captura de imágenes 3D del ascenso y descenso del globo. Las imágenes obtenidas ofrecen vistas únicas de la Tierra desde la estratósfera.
“Un cierre perfecto para un proyecto que nos impulsa a seguir soñando, investigando y haciendo historia desde la UNI. ¡La ciencia despega desde la UNI!”, celebraron los responsables al destacar que este avance fortalece la capacidad científica instalada en el país y proyecta a la UNI como un referente regional en investigación aplicada.