12 oct. 2025

Globo sonda de la UNI alcanza la estratósfera y marca un hito científico en Paraguay

La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) logró que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera, consolidando a la casa de estudios como referente en investigación e innovación.

globo sonda de la UNI

Los estudiantes lograr on que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera.

El evento se realizó con la colaboración de la Universidad de Lima (Perú), con la que se lanzó exitosamente un globo sonda con carga útil a la estratósfera, alcanzando una altitud de más de 35 kilómetros.

El proyecto, dirigido por la Dra. Estelvina Rodríguez (Paraguay) y el Dr. Octavio Chon (Perú), contó con la participación de estudiantes y docentes de Ingeniería Ambiental, Alimentos, Electrónica e Informática, además del apoyo del Instituto de Astrobiología de Colombia, afiliado a la NASA.

El equipo realizó modelado, ensamblaje, cálculos de trayectoria, gestión del espacio aéreo y preparación de la carga experimental.

Entre los objetivos se incluyeron el estudio de la fotooxidación de microplásticos para acelerar su degradación, la prueba de sensores en entornos extremos y la captura de imágenes 3D del ascenso y descenso del globo. Las imágenes obtenidas ofrecen vistas únicas de la Tierra desde la estratósfera.

“Un cierre perfecto para un proyecto que nos impulsa a seguir soñando, investigando y haciendo historia desde la UNI. ¡La ciencia despega desde la UNI!”, celebraron los responsables al destacar que este avance fortalece la capacidad científica instalada en el país y proyecta a la UNI como un referente regional en investigación aplicada.

Más contenido de esta sección
́Antonio Tomás Yegros Colmán es ́ chef y maestro pizzero internacional. Es campeón sudamericano de pizza clásica, tercer puesto en pizza fritta y obtuvo un destacado lugar en el Campeonato Mundial de Parma, Italia 2023. Relató en esta nota el gran sacrificio que implicó llegar a su objetivo.
Tras 11 semanas del inicio del brote en el departamento de San Pedro, siguen detectándose más afectados en la zona. Además de los dos casos confirmados, son estudiados 13 pacientes son síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
“El pensamiento filosófico es un espacio de encuentro privilegiado con quienes no comparten el don de la fe”, afirmó el Papa León XIV en su mensaje con motivo del Congreso Internacional de Filosofía “Aportes a las culturas: Filosofía, Cristianismo y América Latina”, que se realiza en la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.