23 ago. 2025

Impuesto al tabaco: Senadora critica “disfraz moralista” del oficialismo tras rechazo a aumento

La senadora Esperanza Martínez cuestionó la postura de la Cámara de Diputados, que con la marea colorada rechazó el aumento del impuesto al tabaco. Calificó que el discurso provida del sector político es un “gran disfraz moralista para defender los negocios del patrón”.

Esperanza Martínez senadora.jpg

La senadora Esperanza Martínez.

ÚH/DANIEL DUARTE.

La senadora Esperanza Martínez se sumó a las voces de la oposición que cuestionaron la postura de la Cámara de Diputados, que rechazó el proyecto de ley que pretendía elevar un 2% el Impuesto Selectivo al Consumo de Tabaco.

“El impuesto es una política de salud pública; entonces, no es una cuestión para castigarle a alguien ni tampoco son solamente medidas recaudativas”, sostuvo en un video que compartió en su perfil en la red social X.

En su posteo criticó duramente al sector oficialista del Partido Colorado por el “gran disfraz moralista” de ser providas, cuando sus acciones y discursos contradicen lo que supuestamente dicen defender.

Le puede interesar: Oposición reclama empatía y cree que corresponde aumentar tributo

“Defender la vida significa defender la salud de las personas antes que los negocios del patrón. El gran disfraz moralista muestra sus verdaderas intenciones al proteger sus negocios, legales e ilegales, contra la vida y la salud de la niñez y las familias”, remarcó.

Para la legisladora por el Frente Guasu, en Paraguay el tributo tendría que ir hasta el 35% y todo el dinero debe ir a los pacientes oncológicos que “a gritos” están pidiendo medicamentos al Instituto de Previsión Social y el Ministerio de Salud para seguir con sus tratamientos médicos.

Este aumento, de acuerdo con la senadora, debe ser gradual; de lo contrario, “seremos los grandes contrabandistas; o sea, los que proveemos el contrabando de nuestra frontera por la diferencia de precios”.

En la víspera, el presidente Santiago Peña respaldó la decisión de la Cámara Baja y reiteró que en su mandato no va a plantear nuevos impuestos.

También puede leer: Santiago Peña defiende al sector tabacalero y resalta aumento “histórico” en recaudaciones tributarias

Argumentó su postura al señalar que las recaudaciones tributarias registran un aumento “histórico”, ya que “vienen creciendo al ritmo del 30%”.

Además, pidió mirar a los otros productos que también hacen daño a la salud, como las bebidas azucaradas y alcohol, no solo al tabaco.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pacientes renales protestaron frente al Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, exigiendo la habilitación de un centro de diálisis tercerizado ya concluido sobre la avenida San José.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), sostuvo que “recomendaría la renuncia” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez si el informe final de la intervención a la Municipalidad resultase “catastrófico”. “Yo quiero ver documentos”, expresó al principio. Negó que Horacio Cartes haya pedido la dimisión del jefe comunal.
Un hombre denunció haber vivido momentos de terror cuando supuestos agentes de la Senad le extorsionaron, amenazaron y robaron G. 2 millones en la ruta que conecta Toro Pampa y Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco paraguayo.
La vendedora de una firma resultó víctima de una estafa, mediante la simulación de una compra vía transferencia bancaria, para alzarse con un valioso equipo médico en Ciudad del Este.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran lo ocurrido dentro del colectivo entre los dos conductores implicados en roces y disparos en plena vía pública de Asunción, frente a un colegio.
De los 30 municipios de Itapúa, 12 quedarán sin el programa Hambre Cero entre el 25 y 29 de agosto debido a que se suspenderán las clases presenciales por la realización del WRC Rally del Paraguay 2025. Desde el MEC criticaron al paro docente por dejar dos días sin comida a los niños.