09 nov. 2025

Impotencia de familiar de asegurado en IPS: “No sé más qué hacer”

La hija de un paciente que espera hace más de un año para ser operado, y que en ese tiempo desarrolló otros problemas, manifestó sentirse impotente con la situación, e incluso comentó que el Instituto de Previsión Social (IPS) debe ser dinamitado para que explote.

IPS.jpg

Una mujer se mostró totalmente impotente ante la desidia de la previsional, que en vez de solucionar el problema de salud de su padre, lo agrava con su ineficiencia.

Foto: Archivo UH.

Fátima Santacruz relató a radio Monumental 1080 AM, que hace más de un año su padre espera en el Instituto de Previsión Social (IPS) ser intervenido quirúrgicamente y que previamente debe ser sometido a varios estudios.

El hombre fue diagnosticado con artrosis bilateral de cadera y el retraso en los estudios y la cirugía tuvieron efecto en su cuerpo, provocándole preocupantes deterioros.

Anteriormente, el paciente caminaba sin problemas, sin embargo, últimamente debe utilizar muletas. Además, consume fármacos que ya no le hacen efecto.

Ante la impotencia y desesperación, la mujer comentó que incluso quiere ir a dinamitar el IPS y hacerlo explotar. Su frustración aumenta cuando recuerda los millonarios montos que cobran los nepobabies, mientras en la previsional es una constante la falta de turnos, insumos y medicamentos.

“Quiero ir a tirar dinamita en esos lugares y que explote y que reviente todo, sinceramente, porque es muy injusto”, expresó Santacruz en comunicación con radio Monumental.

La mujer comentó que es veterinaria y que en los hospitales ve cómo los médicos trabajan y se esfuerzan muchísimo, que, además, estos a veces son maltratados y que reciben como pago “una miseria”.

Lea más: La angustiante búsqueda de turno en IPS: “Mi papá no duerme del dolor”

“Y que estos nepobabies estén cobrando así de la nada, sin ningún título; que a mí me tengan que exigir hacer una maestría que mínimo sale G. 25 millones, yo no puedo hacer, entonces me da tanta impotencia todo, una rabia, no sé qué hacer. Una sola flor no hace primavera, me sigo plagueando sola”, reclamó la mujer.

Asimismo, comentó que el hombre caminaba y que últimamente está usando muleta. Señaló, que existen personas que le comprenden, pero que a otros “no le calienta nada”.

“A mí me duele muchísimo. Mi hijo de 3 años, ve que su abuelo ya no está pudiendo caminar y trata de agarrarle la mano con su muleta y a mí me rompe eso el corazón”, comentó emocionada la mujer y reprochó: “No sé más qué hacer”.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.