09 ago. 2025

Imedic: Defensa plantea donar 50 camas de Terapia Intensiva

El abogado Andrés Casatti, defensor de Patricia Ferreira, propuso a la Fiscalía que se haga un procedimiento abreviado para ella y Nidia Godoy, en una de las causas contra Imedic. Planteó donar camas de Terapia Intensiva para que sus representados no vayan a prisión.

Titular. Patricia Ferreira, presidenta de Imedic, imputada.

Titular. Patricia Ferreira, presidenta de Imedic, imputada.

El planteamiento se dio en el marco del proceso que investiga a las representantes de la firma Insumos Médicos SA (Imedic) por la expedición de facturas falsas para la importación de medicamentos.

El defensor de Patricia Ferreira y Nidia Godoy propuso condena de dos años con suspensión de la pena y que donen en total 50 camas de Terapia Intensiva. El planteamiento fue hecho hace dos meses y espera respuesta de la Fiscalía, informó la periodista de Ültima Hora, Liz Rodríguez.

Relacionado: Fiscales apelan arresto domiciliario de directivas de Imedic SA

En esta causa ambas están procesadas por supuestamente importar de forma ilegal medicamentos de India y Asia. Ferreira es la presidenta de la empresa y Nidia Godoy Ojeda, la directora titular de la firma.

Según la Fiscalía, bajo supervisión de ambas Imedic SA utilizó facturas falsas de una compañía multinacional para mentir sobre el origen de medicamentos, obtener permisos para su importación y luego comercializarlos en Paraguay sin control.

Ferreira y Godoy, como también el despachante Néstor Domingo Ramírez Giménez, fueron imputados por producción de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Entérese más: Tribunal destraba caso Imedic y se tendrá nueva audiencia de imposición de medidas

Los fármacos que fueron proveídos por Imedic al Instituto de Previsión Social (IPS) fueron retirados por su alta peligrosidad para los pacientes. Además de los antibióticos presuntamente falsificados, existen otros lotes de medicamentos que habrían sido adquiridos de la firma sin ninguna garantía.

Patricia Ferreira y su padre, Justo Ferreira, también enfrentan otro proceso por presuntas irregularidades en la provisión al Estado de insumos médicos para la lucha contra el Covid-19 en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.