22 nov. 2025

Imedic: Defensa plantea donar 50 camas de Terapia Intensiva

El abogado Andrés Casatti, defensor de Patricia Ferreira, propuso a la Fiscalía que se haga un procedimiento abreviado para ella y Nidia Godoy, en una de las causas contra Imedic. Planteó donar camas de Terapia Intensiva para que sus representados no vayan a prisión.

Titular. Patricia Ferreira, presidenta de Imedic, imputada.

Titular. Patricia Ferreira, presidenta de Imedic, imputada.

El planteamiento se dio en el marco del proceso que investiga a las representantes de la firma Insumos Médicos SA (Imedic) por la expedición de facturas falsas para la importación de medicamentos.

El defensor de Patricia Ferreira y Nidia Godoy propuso condena de dos años con suspensión de la pena y que donen en total 50 camas de Terapia Intensiva. El planteamiento fue hecho hace dos meses y espera respuesta de la Fiscalía, informó la periodista de Ültima Hora, Liz Rodríguez.

Relacionado: Fiscales apelan arresto domiciliario de directivas de Imedic SA

En esta causa ambas están procesadas por supuestamente importar de forma ilegal medicamentos de India y Asia. Ferreira es la presidenta de la empresa y Nidia Godoy Ojeda, la directora titular de la firma.

Según la Fiscalía, bajo supervisión de ambas Imedic SA utilizó facturas falsas de una compañía multinacional para mentir sobre el origen de medicamentos, obtener permisos para su importación y luego comercializarlos en Paraguay sin control.

Ferreira y Godoy, como también el despachante Néstor Domingo Ramírez Giménez, fueron imputados por producción de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Entérese más: Tribunal destraba caso Imedic y se tendrá nueva audiencia de imposición de medidas

Los fármacos que fueron proveídos por Imedic al Instituto de Previsión Social (IPS) fueron retirados por su alta peligrosidad para los pacientes. Además de los antibióticos presuntamente falsificados, existen otros lotes de medicamentos que habrían sido adquiridos de la firma sin ninguna garantía.

Patricia Ferreira y su padre, Justo Ferreira, también enfrentan otro proceso por presuntas irregularidades en la provisión al Estado de insumos médicos para la lucha contra el Covid-19 en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.