La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia, donde participaron también filmes de Argentina, México, Colombia y Cuba, entre otros países.
De astronautas y fantasmas, estrenada en el 2024, fue escrita y dirigida por Luis R. Vera y contó con un elenco de solo tres actores, Héctor Silva, Tomás Arredondo y Sofía Netto Barrios. En fotografía estuvo Alfredo García y en la producción María Liz Barrios.
Lea más: Finaliza el rodaje del filme De Astronautas y Fantasmas
La película trata de un abuelo con enfermedad terminal que dialoga con figuras históricas de Paraguay, mientras se mezcla con un romance juvenil entre su nieta y un joven. El rodaje se grabó en solo 18 días, en una única locación y con la participación de solo tres actores.
El actor Héctor Silva destacó que se trata de una película que tuvo muy pocos recursos y que a su vez logró un resultado tan importante como lo es el Premio Especial del Jurado.
“Compruebo una vez más que la sinceridad ante cámaras, las historias hermosas que tenemos para contar, las vivencias, lo que nos pasa acá en Paraguay, a los latinos, conmueven a un jurado en Italia”, destacó.
Argentina se llevó el premio a la Mejor Película y a la Mejor Banda Sonora en la Competición Oficial, además del Premio Especial del Jurado en la sección Contemporánea Concurso, el Premio Malvinas y el Premio Mundo Latino. México por su parte se impuso con tres películas en los premios a Mejor Dirección, Mejor Intérprete y Mejor Producción.
Asimismo, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, República Dominicana y España se encuentran entre los países premiados en las diferentes secciones por jurados que destacaron la gran dificultad que existe hoy en día para mantener vínculos familiares sólidos, el aumento de la soledad inexpresada, el incremento de entornos desfigurados por la locura y el consumismo humano, pero también la fuerza de la memoria, la solidaridad, el poder de la autenticidad y la búsqueda de la verdad.