20 abr. 2025

Iglesia pide un Poder Judicial sin “interferencias amañadas” y “celoso” de su independencia

El cardenal y arzobispo Metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, pidió durante su homilía un Poder Judicial celoso de su independencia de otros poderes del Estado para sopesar la balanza de la justicia sin interferencias amañadas.

CARDENAL ADALBERTO MARTÍNEZ.jpg

El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción.

Foto: Archivo ÚH

El cardenal hizo un llamado al cambio profundo de los corazones en este segundo domingo de Cuaresma. “Actuemos para transformar las estructuras de pecado, de injusticia, que aplasta la dignidad y los derechos de las personas”, señaló en su homilía esta jornada.

Asimismo, sostuvo que “el Poder Judicial es el custodio de la Constitución Nacional, por lo que debe ser celoso de su independencia de otros poderes del Estado y de otros poderes contantes y sonantes”.

Lea más: “El sometimiento es total, y todos bailan la música que puso el abogado de HC”

“En este sentido, para que los ciudadanos sean iguales ante la ley en derechos y garantías, es fundamental que, en el ejercicio de sus funciones, el Ministerio Público y la Corte Suprema administren y sopesen la balanza de la justicia sin interferencias amañadas”, expresó el cardenal.

Monseñor remarcó que cuando se habla de Justicia se cita también el lema “a cada uno lo suyo”, una alegoría que representa la balanza con el objetivo de igualar las cuentas entre los hombres, sobre todo cuando se corre el riesgo de fabricar y arreglar “tramposamente” la balanza para torcerla a favor y causar desequilibrios.

“Su finalidad es que en una sociedad cada uno sea tratado según su dignidad”, dijo Adalberto Martínez, a la vez de mencionar que en Paraguay se están viviendo “tiempos difíciles, de una profunda crisis moral, de la ética, de balanzas torcidas en la justicia”.

Entérese más: “Abdo usó el aparato estatal represivo para enviar datos manipulados a EEUU”

“Tiempos de balanzas peligrosamente desequilibradas, que contradice radicalmente el querer de Dios, donde en algunos casos se actúa como enemigos de la cruz de Cristo atropellando la dignidad del inocente”, remarcó.

Sobre el punto, hizo un llamado a la conversión y a la acción de los bautizados y todas las personas de buena voluntad que ocupan cargos de responsabilidad pública y tienen en sus manos la libertad, los bienes y la vida de las personas.

“Exhortamos a los abogados, fiscales, jueces, magistrados bautizados a ser testigos creíbles de Jesús en sus ámbitos de competencia; con coraje evangélico, sin sometimientos a poderes fácticos, capaces de jugarse por la Verdad para administrar y hacer justicia con balanzas justas y equilibradas sin otros intereses que defender la justicia, la dignidad de las personas”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.