18 ago. 2025

Iglesia aclara que flexibilización permitirá fieles solo en bodas y bautismos

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) aclaró que la presencia de fieles en las misas no está contemplada en la segunda etapa de la cuarentena inteligente por el coronavirus. Explican que la flexibilización solo afectará a celebraciones de bautismos y matrimonios.

Papa Francisco - Bendición

Desde los hogares paraguayos se siguió la misa oficiada por el papa Francisco.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Mediante un comunicado, la CEP aclaró que las misas seguirán a puertas cerradas durante la segunda etapa de la cuarentena inteligente, que se inicia el próximo lunes 25 de mayo.

La Iglesia explicó que las disposiciones del Ministerio de Salud permitirán la presencia mínima de fieles solo para bodas y bautismos en la segunda fase.

La aclaración se realizó luego de que, este martes, el secretario general de la CEP, monseñor Amancio Benítez, dijo que se acordó con el Gobierno la presencia de entre cinco a 10 fieles durante las misas diarias.

Relacionado: Gobierno e Iglesia Católica acuerdan presencia mínima de fieles en misas

El anuncio se dio tras una reunión entre los integrantes de la Conferencia Episcopal Paraguaya y representantes del Poder Ejecutivo, en la que se analizaron los protocolos sanitarios por el Covid-19.

Tras el anuncio de las primeras medidas sanitarias por parte del Gobierno, la Iglesia Católica dispuso que las misas se celebren a puertas cerradas y sean trasmitidas a través de las redes sociales.

Los obispos habían presentado una propuesta de protocolo sanitario al Gobierno al tiempo de solicitar que los fieles puedan regresar a las misas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.