21 nov. 2025

Identificaciones registra una alta demanda en el pedido de pasaportes

El comisario Julián Giménez, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, comentó que durante el 2021 ya emitieron 35.000 nuevos pasaportes. La demanda aumentó ante la posibilidad de obtener una vacuna anti-Covid en Estados Unidos.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional anunció nuevo horario de atención.

Foto: Gentileza

El lento avance de la vacunación contra el Covid-19 en el país provoca que muchos paraguayos vayan a inmunizarse a Estados Unidos y esto se refleja en el aumento considerable en la solicitud de pasaportes nuevos.

En lo que va del año, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya emitió 35.000 nuevos pasaportes, comentó a Monumental 1080 AM el comisario y asesor jurídico Julián Giménez.

“Nuestro pasaporte tiene una validez de cinco años. Ante la alta demanda, tiene una demora de 21 días, a excepción de pedidos por urgencias”, subrayó y comentó que muchos realizan sus trámites con tiempo ante la alta demanda de los últimos meses.

De acuerdo con la Dirección de Migraciones, alrededor de 7.000 paraguayos viajaron a Estados Unidos en el mes de mayo y en abril se registraron unos 2.000 viajantes. Los paraguayos que deciden viajar a EEUU son personas de entre 30 a 50 años.

Lea más: Turismo de vacunas: Solo en mayo unos 7.000 paraguayos viajaron a EEUU

Giménez detalló que desde abril están con un alto índice de demanda de pasaportes. Por reglamentación internacional, estos documentos no se renuevan, siempre tienen que ser uno nuevo, indicó.

“Estamos ante una alta demanda de pasaportes, estamos llegando a los 7.000 mensuales, el doble de lo normal”, señaló.

También se encuentran con una alta demanda de renovación de cédula de identidad en el Departamento de Identificaciones y en las 80 sucursales a nivel país.

En Paraguay, el plan de vacunación contra el coronavirus avanza muy lento y recién abarca a personas nacidas hasta el año 1959. La falta de vacunas es el mayor inconveniente para avanzar más rápido, mientras el sistema sanitario soporta los números muy altos de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Los viajes a Estados Unidos cuestan alrededor de USD 1.500 y USD 2.000, incluyendo una estadía de siete noches. Las agencias de viajes tienen reservas de vuelos de Paraguay a Estados Unidos llenas hasta junio.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.