03 oct. 2025

Hugo Estigarribia: Nicanor era un colado

Para el ex convencional constituyente Hugo Estigarribia, Nicanor Duarte Frutos no fue más que un colado en la ceremonia de juramento de los senadores del nuevo periodo parlamentario. Recomendó al ex presidente de la República que asegure su juramento como senador vitalicio.

Friedman Gusinky Nicanor.jpg

Rodolfo Friedmann, Mirta Gusinky y Nicanor Duarte Frutos en el acto de juramentación.

José Molinas.

El abogado constitucionalista y ex senador Hugo Estigarribia explicó que la primera traba que invalidó la presencia de Nicanor Duarte Frutos en la Sala Bicameral fue la resolución de Fernando Lugo, quien convocó al juramento a Mirta Gusinky y a Rodolfo Friedmann.

Aparte de dicha resolución, a los senadores electos se les envía una invitación oficial “Quiere decir que Nicanor era un colado ahí”, expresó en comunicación con Última Hora.

Aseguró que la Cámara de Senadores no puede funcionar con 46 senadores, así que, independientemente de que haya estado en la ceremonia, y se haya parado ante la proclama, Nicanor no es y no será, de forma legal, senador activo.

Lea también: Nicanor confía en que el Parlamento respetará la decisión de la Corte

A partir del juramento, si Friedmann o Gusinky renuncian, fallecen o son destituidos, serán convocados los suplentes. No hay cabida para ningún titular, aclaró el abogado constitucionalista.

“Y si hubiera posibilidad de que jure otro titular, suponiendo que Mirta Gusinky no podía jurar entre los convocados, tenían que correr de nuevo la lista, y quedaría así al candidato que quedó en lugar número 20”, ejemplificó.

Lea también: 45 nuevos senadores juraron, sin Nicanor

Considera que la presencia del ex mandatario este sábado en el acto de juramento no fue más que una payasada y un acto mbarete, como se dio ya en el 2008”.

Lea más: Justicia Electoral avala que Duarte Frutos jure hoy como senador activo

Comentó que no está sorprendido y que esperaba que Nicanor haga esta “payasada”, y considera que Lugo obró correctamente.

Recomendó a Duarte Frutos que se asegure de jurar como senador vitalicio, como le corresponde, para no perder la prerrogativa de voz y otros beneficios que le otorga el cargo según la Constitución Nacional. “Abogo por que el Congreso le dé presupuesto de salario y oficina a los senadores vitalicios” , dijo.

Más contenido de esta sección
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.