09 ago. 2025

Huelga de hambre: Ex guardiacárceles de Tacumbú reclaman por desvinculación

Un total de nueve ex guardiacárceles realizan una huelga de hambre desde hace seis días frente al Ministerio de Justicia, tras ya no ser recontratados pese a tener antigüedad. Incluso señalaron que no les pagaron lo que les correspondía y que participaron del operativo Veneratio.

ex guardiacárceles.png

Ex guardiacárceles de Tacumbú se manifiestan tras ser desvinculados.

Foto: NPY

Los ex guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente a la fachada del Ministerio de Justicia, reclamando por la desvinculación. Varios de ellos están encadenados, informó NPY.

Los trabajadores desvinculados indicaron que contaban con varios años de antigüedad y que se desempeñaban como guardias en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Lea más: Números desnudan realidad de las cárceles y se contraponen al discurso del presidente Peña

Uno de los manifestantes, Rodrigo Domínguez, expresó que piden recuperar la reconsideración del contrato y que están pendientes del ministro, Rodrigo Nicora. “Supuestamente no hay presupuesto para salario, pero ellos están contratando”, manifestó.

Asimismo, señaló que hace tres meses quedaron fuera cuando se realizó un concurso de oposición del cual participaron, pero el día del examen les dijeron que no había ningún documento en el sistema, por lo cual no pudieron rendir y quedaron fuera de la institución.

Entérese más: Operativo Veneratio: Suman denuncias de tortura contra reclusos

“Tenemos todos los documentos en nuestro correo”, aseguró, desconociendo si se trata de una cuestión política.

Otro de los ex funcionarios encadenados, de nombre Darío Brítez, señaló que sufre de presión alta y que seguirán reclamando porque tienen familiares a los que mantener.

“Le hacen entrar a cualquiera y ni arma no saben usar”, remarcó, a la vez que recordó que participaron incluso del operativo Veneratio, pero que no les pagaron ni siquiera por los años trabajados y solo les rescindieron el contrato.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.