14 ago. 2025

Huelga de hambre: Ex guardiacárceles de Tacumbú reclaman por desvinculación

Un total de nueve ex guardiacárceles realizan una huelga de hambre desde hace seis días frente al Ministerio de Justicia, tras ya no ser recontratados pese a tener antigüedad. Incluso señalaron que no les pagaron lo que les correspondía y que participaron del operativo Veneratio.

ex guardiacárceles.png

Ex guardiacárceles de Tacumbú se manifiestan tras ser desvinculados.

Foto: NPY

Los ex guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente a la fachada del Ministerio de Justicia, reclamando por la desvinculación. Varios de ellos están encadenados, informó NPY.

Los trabajadores desvinculados indicaron que contaban con varios años de antigüedad y que se desempeñaban como guardias en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Lea más: Números desnudan realidad de las cárceles y se contraponen al discurso del presidente Peña

Uno de los manifestantes, Rodrigo Domínguez, expresó que piden recuperar la reconsideración del contrato y que están pendientes del ministro, Rodrigo Nicora. “Supuestamente no hay presupuesto para salario, pero ellos están contratando”, manifestó.

Asimismo, señaló que hace tres meses quedaron fuera cuando se realizó un concurso de oposición del cual participaron, pero el día del examen les dijeron que no había ningún documento en el sistema, por lo cual no pudieron rendir y quedaron fuera de la institución.

Entérese más: Operativo Veneratio: Suman denuncias de tortura contra reclusos

“Tenemos todos los documentos en nuestro correo”, aseguró, desconociendo si se trata de una cuestión política.

Otro de los ex funcionarios encadenados, de nombre Darío Brítez, señaló que sufre de presión alta y que seguirán reclamando porque tienen familiares a los que mantener.

“Le hacen entrar a cualquiera y ni arma no saben usar”, remarcó, a la vez que recordó que participaron incluso del operativo Veneratio, pero que no les pagaron ni siquiera por los años trabajados y solo les rescindieron el contrato.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.