21 ene. 2025

Horario de invierno entrará a regir tras postergación de proyecto

El proyecto que pretendía establecer el horario de verano como oficial de Paraguay no llegó a ser votado por la Cámara de Diputados, ya que la sesión quedó sin cuórum. De esta forma, el horario se modificará el próximo domingo 22 de marzo.

Cambio de horario.jpg

En dos semanas se deberá atrasar el reloj por 60 minutos.

Foto: freejpg.com.ar

El cambio de horario es inminente, ya que el proyecto que buscaba establecer el horario de verano como oficial en Paraguay no pudo ser votado, porque no se tuvo el cuórum necesario en la Cámara de Diputados. Los legisladores abandonaron la sesión por segunda vez en el día.

Además, como este miércoles se resolvió la suspensión de las actividades legislativas en el Congreso Nacional, los diputados y senadores volverán a sesionar recién el miércoles 25 y jueves 26, respectivamente, por lo que no se podrá tratar el proyecto antes de que se cambie la hora.

El proyectista del Partido Patria Querida, Sebastián García, explicó que tener dos horarios para el ahorro de energía es una idea desfasada y que con el horario de verano Paraguay se alinearía al horario de los países de las regiones.

Nota relacionada: Horario de verano podría ser la hora oficial del Paraguay

García afirmó que la iniciativa de establecer la hora de verano como el horario oficial del país es una propuesta que es “bien vista” por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la ciudadanía, los comerciantes y los empresarios.

El legislador esperaba que la propuesta fuese aprobada por Diputados y por la Cámara de de Senadores y luego promulgada por el Poder Ejecutivo antes del cambio automático, pero esto no podrá ser posible.

El Decreto 1264/2014 establece que el cuarto domingo del mes de marzo de cada año la hora oficial se atrasa 60 minutos. A raíz de esto, cuando el reloj marque las 0.00 del domingo 22 de marzo, la hora volverá a las 23.00 del sábado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) comenzó a trabajar con diferentes instituciones y gremios para la reglamentación de la Ley de Mipymes. El documento se presentará al Ejecutivo en marzo.
El concejal de San Bernardino, Wilfrido Villanueva, reveló que solicitará a la Junta Municipal la destitución del intendente, Emigdio Ruiz Díaz (ANR-HC) por supuestas irregularidades en su gestión. Denuncia supuestos hechos de corrupción y falta de resultados en su administración.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 28 años que sería el sexto integrante de una banda de asaltantes que se enfrentó con los uniformados tras robar a un conductor de la plataforma Bolt.
Desde la Embajada de Paraguay en la República de China (Taiwán) informaron este martes que no se reportaron paraguayos afectados por el terremoto de magnitud 6,4 que se registró al suroeste de ese país.
Un joven motociclista perdió la vida al colisionar contra un camión de gran porte que estaba parado a la vera de la ruta duplicada en la zona de la ciudad de Caaguazú. El conductor de rodado dio negativo a la prueba del alcotest.
En varios hospitales del departamento de San Pedro están adoptando medidas para proteger a madres, recién nacidos y personal de salud en las áreas de maternidad. Esto tras el robo de una recién nacida en Asunción. La pequeña fue localizada en la frontera con Argentina.