05 nov. 2025

Horario de invierno entrará a regir tras postergación de proyecto

El proyecto que pretendía establecer el horario de verano como oficial de Paraguay no llegó a ser votado por la Cámara de Diputados, ya que la sesión quedó sin cuórum. De esta forma, el horario se modificará el próximo domingo 22 de marzo.

Cambio de horario.jpg

En dos semanas se deberá atrasar el reloj por 60 minutos.

Foto: freejpg.com.ar

El cambio de horario es inminente, ya que el proyecto que buscaba establecer el horario de verano como oficial en Paraguay no pudo ser votado, porque no se tuvo el cuórum necesario en la Cámara de Diputados. Los legisladores abandonaron la sesión por segunda vez en el día.

Además, como este miércoles se resolvió la suspensión de las actividades legislativas en el Congreso Nacional, los diputados y senadores volverán a sesionar recién el miércoles 25 y jueves 26, respectivamente, por lo que no se podrá tratar el proyecto antes de que se cambie la hora.

El proyectista del Partido Patria Querida, Sebastián García, explicó que tener dos horarios para el ahorro de energía es una idea desfasada y que con el horario de verano Paraguay se alinearía al horario de los países de las regiones.

Nota relacionada: Horario de verano podría ser la hora oficial del Paraguay

García afirmó que la iniciativa de establecer la hora de verano como el horario oficial del país es una propuesta que es “bien vista” por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la ciudadanía, los comerciantes y los empresarios.

El legislador esperaba que la propuesta fuese aprobada por Diputados y por la Cámara de de Senadores y luego promulgada por el Poder Ejecutivo antes del cambio automático, pero esto no podrá ser posible.

El Decreto 1264/2014 establece que el cuarto domingo del mes de marzo de cada año la hora oficial se atrasa 60 minutos. A raíz de esto, cuando el reloj marque las 0.00 del domingo 22 de marzo, la hora volverá a las 23.00 del sábado.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.