23 oct. 2025

Horacio Torres asegura que no renunciará al Indert

El presidente del Indert, Horacio Torres, aseguró este viernes que no renunciará a su cargo luego de que se dieran a conocer supuestas irregularidades en la institución. Aseguró que no es culpable de ningún hecho de corrupción.

Horacio Torres

El presidente del Indert, Horacio Torres, brindó este viernes una conferencia de prensa.

Foto: Raúl Cañete.

Tras darse a conocer la existencia de un supuesto esquema de coimas que está siendo investigado por la Fiscalía, el titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Horacio Torres, brindó una conferencia de prensa y aseguró que no dimitirá.

Torres fue denunciado junto con el ex asesor jurídico del Indert, Enrique Gómez de la Fuente, por supuestamente apañar una adjudicación irregular de tierra a cuatro personas en el Chaco.

Puede leer: Fiscalía allana sede del Indert por denuncia de coima

Igualmente, otro caso que aparentemente implica a De la Fuente y al ex diputado Carlos Soler, quien era gerente de Créditos del ente agrario, tomó estado público luego de que el Ministerio Público allanara la sede de la institución.

Sin embargo, el titular del Indert sostuvo que no tiene motivos para renunciar y dijo que no es culpable de nada. “Tengo muchos motivos para seguir”, expresó.

Nota relacionada: Fiscalía analiza llamativa resolución que salvaría a Torres de caso coima

Sin embargo, cuando los periodistas le consultaron sobre una llamativa resolución que puede salvarlo de las investigaciones del Ministerio Público, no quiso responder al respecto y prácticamente huyó de la conferencia.

Denuncia de nuevos casos

Por otro lado, Torres anunció que presentarán una denuncia por una transacción irregular en la que el Indert adquirió 1050 hectáreas en Mbujapey, Departamento de Paraguarí, en el 2014. Pero, al hacer los cálculos, se encontraron con que solamente había 303 hectáreas a disposición del ente.

Además, el titular del Indert comunicó que investigan otro caso en Chino Cué, Itakyry, Departamento de Alto Paraná, junto con otros similares, con el objetivo de transparentar el trabajo de la institución.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.