05 may. 2025

Horacio Cartes sostiene que quema de campos es parte de un libreto

El ex presidente de la República Horacio Cartes sostuvo este martes que la quema de campos, iglesias y hasta la pintata al Panteón de los Héroes son parte de un libreto y que el Partido Colorado es el salvavidas de las malas costumbres que se quieren traer al país.

Horacio Cartes

Horacio Cartes sostuvo que estar al frente de la ANR es igual a estar en la presidencia de la República.

Foto: Archivo

El ex presidente de la República Horacio Cartes participó de una reunión con el gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, además de candidatos a concejales e intendentes, donde habló de la unidad del Partido Colorado y aseguró que la gente tiene esperanzas en la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El ex mandatario dijo que los enemigos del Partido Colorado no están dentro de la nucleación política, tras el acercamiento del senador Rodolfo Friedmann, con quien mantuvo diferencias políticas por mucho tiempo.

Lea más: “Se abrazan para continuar con abusos”, dice diputada sobre encuentro Cartes y Friedmann

En ese sentido, dijo que no se pueden obviar las noticias, donde se ven quemas de iglesias. “Acá ya ensayaron pintarrajear a nuestro querido Panteón Nacional de los Héroes, la quema de campos, más del 95% provocados; es un libreto, y les quiero decir con mucha satisfacción, es increíble cómo hoy la gente tiene esperanza en el Partido Colorado, es el salvavidas de todas las malas costumbres y lo que nos quieren traer al Paraguay”.

Cartes no alcanzó a responsabilizar a nadie o dar a entender de qué se trata el libreto, simplemente mencionó los hechos que consideró como parte de malas costumbres que se quieren traer al país, obviando que los incendios forestales tienen como origen mayoritariamente la actividad productiva, la cacería y la inconsciencia ciudadana, según expertos en la materia.

Similar acusación había realizado el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ante la ONU, cuando responsabilizó a indígenas y hasta a oenegés, sin prueba alguna, de generar los incendios en la Amazonía y el Pantanal en el año 2020.

En cuanto a la quema de iglesias, en Chile algunas de ellas se dieron dentro de manifestaciones masivas en las que se pedía un cambio de la Constitución heredada de la dictadura y a la cual responsabilizaban de las desigualdades que aquejaban al país en el 2020.

En Canadá también se registró una ola de quema de iglesias tras el hallazgo de miles de cadáveres de niños indígenas en internados católicos el año pasado. Se estima que 4.000 niños fueron asesinados y torturados durante el siglo XX en centros cristianos del país.

Entérese más: Apoderado dice que valor de la coherencia en ANR depende del contexto

El político insistió en trabajar todos unidos para las elecciones municipales del próximo 10 de octubre y dijo que con las listas abiertas todos los candidatos tienen las mismas oportunidades.

“Algunos hablan de alianzas, nadie quiere alianza con el Partido Colorado, todos se alían para procurar echar al Partido Colorado”, manifestó, a la vez de afirmar que no van a poder con un Partido Colorado unido.

Le puede interesar: Agrónomo apunta a actividad productiva entre los principales orígenes de los incendios

El empresario indicó que se tendrán diferencias, pero que será en el poder político, ya que de nada vale tenerlas en la llanura y que se tiene que ganar el próximo 10 de octubre.

Finalmente, dijo a los candidatos a intendentes y concejales presentes en la reunión, que serán ellos el ejército del Partido Colorado para que en el 2023 siga la bandera de Bernardino Caballero, fundador de la nucleación política, en el Palacio de López.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.