22 jul. 2025

Hohenau: Abordaron problemática de niños indígenas en situación de calle

Durante una reunión desarrollada en la Municipalidad de Hohenau se trató la problemática de los niños indígenas en situación de calle que a diario se instalan en los semáforos a pedir dinero o a vender algún producto como limones.

WhatsApp Image 2022-02-11 at 09.42.05.jpeg

Autoridades municipales y departamentales se reunieron para analizar la problemática de indígenas en situación de calle.

Foto: Gentileza.

Autoridades municipales y departamentales acordaron planificar trabajos con el fin de buscar alternativas a la preocupante situación.

El objetivo de la reunión fue analizar la situación de los niños de la comunidad indígena Guavirami, del distrito de Trinidad, quienes en compañía de sus madres u otros familiares piden dinero en los cruces semafóricos de la localidad de Hohenau, en las Colonias Unidas. Los menores se exponen a todo tipo de peligro durante su permanencia en la calle.

Por lo tanto, las autoridades de la Municipalidad de Hohenau y de la Gobernación de Itapúa acordaron una planificación de trabajos interinstitucional y la búsqueda de alternativas para tratar de solucionar la problemática.

De la reunión participaron el secretario departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Itapúa, ingeniero Jorge Ibáñez; la asesora jurídica de la Municipalidad de Hohenau, abogada Lida Vera; el secretario general de la Comuna, Cristhian Nikolaus; la directora de Codeni, Fátima Delgado, y la secretaria de Desarrollo Humano, Zulma Rossner, entre otros funcionarios de la Gobernación.

Tras la reunión, el ingeniero Ibáñez realizó un recorrido por las calles de Hohenau y conversó con los niños y sus madres, quienes se encontraban en la vía pública. Cabe señalar que los miembros de esta comunidad también en forma permanente se encuentran en calles y avenidas de la ciudad de Encarnación.

Más contenido de esta sección
Familiares de un joven paraguayo, detenido tras haber sido acusado de cometer un crimen en Argentina, solicitan que se le brinde libertad condicional para que pueda demostrar que es inocente.
Una docente fue hallada muerta en el patio de la vivienda de su pareja, en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Las autoridades indagan un posible caso de feminicidio.
El principal sospechoso del crimen de una mujer embarazada, ocurrido en Pedro Juan Caballero, fue detenido en la colonia Cerro Cora’i, en Amambay.
Una maestra jubilada de 74 años que iba a la misa el domingo de mañana sufrió un violento asalto por parte de motochorros. La mujer calificó de ratas a diputados y senadores, y pidió que la gente se levante a pedir seguridad.
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.