06 oct. 2025

Hohenau: Abordaron problemática de niños indígenas en situación de calle

Durante una reunión desarrollada en la Municipalidad de Hohenau se trató la problemática de los niños indígenas en situación de calle que a diario se instalan en los semáforos a pedir dinero o a vender algún producto como limones.

WhatsApp Image 2022-02-11 at 09.42.05.jpeg

Autoridades municipales y departamentales se reunieron para analizar la problemática de indígenas en situación de calle.

Foto: Gentileza.

Autoridades municipales y departamentales acordaron planificar trabajos con el fin de buscar alternativas a la preocupante situación.

El objetivo de la reunión fue analizar la situación de los niños de la comunidad indígena Guavirami, del distrito de Trinidad, quienes en compañía de sus madres u otros familiares piden dinero en los cruces semafóricos de la localidad de Hohenau, en las Colonias Unidas. Los menores se exponen a todo tipo de peligro durante su permanencia en la calle.

Por lo tanto, las autoridades de la Municipalidad de Hohenau y de la Gobernación de Itapúa acordaron una planificación de trabajos interinstitucional y la búsqueda de alternativas para tratar de solucionar la problemática.

De la reunión participaron el secretario departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Itapúa, ingeniero Jorge Ibáñez; la asesora jurídica de la Municipalidad de Hohenau, abogada Lida Vera; el secretario general de la Comuna, Cristhian Nikolaus; la directora de Codeni, Fátima Delgado, y la secretaria de Desarrollo Humano, Zulma Rossner, entre otros funcionarios de la Gobernación.

Tras la reunión, el ingeniero Ibáñez realizó un recorrido por las calles de Hohenau y conversó con los niños y sus madres, quienes se encontraban en la vía pública. Cabe señalar que los miembros de esta comunidad también en forma permanente se encuentran en calles y avenidas de la ciudad de Encarnación.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.