19 mar. 2025

Heridos tras represión policial contra manifestantes en Concepción

Un grupo de ciudadanos se estaba manifestando en Concepción para exigir la renuncia del intendente Alejandro “Tati” Urbieta y escrachando a concejales cuando fueron reprimidos por efectivos la Policía Nacional.

manifestación en concepción.jpg

Varios de los manifestantes resultaron heridos tras ser reprimidos por la Policía Nacional.

Justiniano Riveros.

Este miércoles se cumple la décima noche de movilización de quienes exigen la renuncia del intendente de Concepción, Alejandro Tati Urbieta. En la ocasión se registraron varios heridos tras darse una represión por parte de la Policía.

Los casos azules formaron un cordón de seguridad frente a la casa de los ediles Enrique Paniagua y Gustavo Bonzi, quienes son vecinos; las personas atravesaron la barrera para escrachar a los políticos ya que ambos apoyan la gestión de Urbieta. Fue entonces que los uniformados policiales actuaron.

Varios manifestantes resultaron heridos luego de que los antimotines lanzaran balines de goma y gases lacrimógenos. Varios móviles de bomberos voluntarios acudieron para asistir a los heridos, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Lea más: Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Luego de los incidentes frente a las residencias de los concejales, un grupo de jóvenes fue hasta la vivienda del intendente Alejandro Tati Urbieta y allí rompieron vidrios.

Los manifestantes exigen la renuncia del jefe comunal y la inmediata intervención de la comuna.

En protestas anteriores ya se habían registrado hechos de violencia: el pasado 16 de octubre, un grupo ya había sufrido una represión policial que dejó como saldo varios heridos que fueron trasladados al Hospital Regional.

Nota relacionada: Octavo día de movilizaciones en Concepción pidiendo renuncia de intendente

Alejandro Tati Urbieta está acusado por malos manejos administrativos, venta de emblemáticos inmuebles municipales, millonarios endeudamientos en bancos y cajas de jubilaciones, incumplimiento de la ley de transparencia en la información pública, falta de rendición de cuentas, entre otras supuestas irregularidades.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad interceptaron un ómnibus con destino a Brasil que transportaba 1.667 kilos de marihuana. El operativo fue realizado en Caacupé, Cordillera. Dos días atrás ya se había interceptado dos buses que realizaban viajes de fachada.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio abordamos la situación de abandono de la ciudad de Asunción.
La Municipalidad de Asunción anunció que más de 60 funcionarios trabajarán en el operativo de despeje de cuidacoches en la zona del estadio Defensores del Chaco, para el jueves, en el horario que se juegue el partido entre Paraguay y Chile. Afirmaron que no permitirán el cobro en lugares públicos.
Una mujer fingió ser cliente en una tienda de trajes típicos en Capiatá, para robar la suma de G. 3.000.000. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado.
El ambiente para este miércoles será cálido a caluroso y con mucho sol, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas se limitarán al norte de Paraguay.
La sesión de la Cámara de Diputados quedó sin cuórum cuando se debía tratar el pedido de interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán.